Imagen de Google Jackets

EL PLAN DEL GOBIERNO NO ES SUFICIENTE PARA SALVAR LA AGRICULTURA

Tema(s): En: Expreso 31 mar. 2011, p. 2Resumen: La declaratoria de emergencia para los más de 90 cantones en seis provincias, golpeados por la sequía, merma la preocupación de algunos agricultores quienes, sin embargo, aun desconocen la forma cómo recibirán la ayuda. Un día después del anuncio, los representantes del sector arrocero de la provincia del Guayas fueron los primeros en reaccionar. Ayer llegaron a la Subsecretaría de Agricultura del Litoral para apoyar la emergencia, siempre y cuando se hagan algunos correctivos. Esperan que el Gobierno focalice los esfuerzos en salvaguardar la próxima cosecha de verano, que es la que respaldará la demanda interna. César Herrera, miembro de la Federación Nacional de Maiceros del Ecuador (FENEMAIZ), sostiene que en la política de remediación también debe incluirse la entrega de semillas para su sector. "Se debe pensar en las cosechas próximas, ahorita los errores ya están cometidos y las consecuencias pagadas por los agricultores".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 31 mar. 2011, p. 2 Disponible

La declaratoria de emergencia para los más de 90 cantones en seis provincias, golpeados por la sequía, merma la preocupación de algunos agricultores quienes, sin embargo, aun desconocen la forma cómo recibirán la ayuda. Un día después del anuncio, los representantes del sector arrocero de la provincia del Guayas fueron los primeros en reaccionar. Ayer llegaron a la Subsecretaría de Agricultura del Litoral para apoyar la emergencia, siempre y cuando se hagan algunos correctivos. Esperan que el Gobierno focalice los esfuerzos en salvaguardar la próxima cosecha de verano, que es la que respaldará la demanda interna. César Herrera, miembro de la Federación Nacional de Maiceros del Ecuador (FENEMAIZ), sostiene que en la política de remediación también debe incluirse la entrega de semillas para su sector. "Se debe pensar en las cosechas próximas, ahorita los errores ya están cometidos y las consecuencias pagadas por los agricultores".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.