Imagen de Google Jackets

TLC CON EUROPA, MAS CERCA DE VIGENCIA PARA PAISES VECINOS

Por: Tema(s): En: Hoy 29 mar. 2011, p. 1Resumen: El pasado viernes, el Perú y Colombia rubricaron con la Unión Europea (UE) el texto final del Acuerdo de Asociación, que comprende un tratado de libre comercio y que entrará en vigencia a comienzos de 2012. Las negociaciones concluyeron en marzo del año pasado. El Ecuador y Bolivia se desmontaron de ese proceso entre los países andinos y la UE que prosiguieron los dos vecinos. Aunque el Gobierno ecuatoriano expresó su intención de retomar las negociaciones y, semanas atrás, envió una carta a las UE en la que absolvía algunas preguntas sobre los límites legales con la nueva Constitución para negociar en áreas como compras públicas y propiedad intelectual, se halla todavía en examen por parte de la UE si existen las condiciones para retomar la negociación con el Ecuador. El Ecuador se halla fuera de las preferencias arancelarias andinas, cuya extensión para el país y para Colombia se halla aún sin un calendario de tratamiento en el Congreso de los EEUU. El Perú cuenta ya con su TLC con los EEUU y Colombia trabaja por la aprobación final. El Gobierno del Ecuador rechazó en su momento la negociación. De otro lado, se anuncia que el Ecuador busca un acuerdo comercial con la China y Corea del Sur, lo cual será positivo para diversificar los mercados externos. Pero es vital para la economía del país no quedar al margen de la apertura comercial con la UE y de las preferencias arancelarias con los EEUU.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 29 mar. 2011, p. 1 Disponible

El pasado viernes, el Perú y Colombia rubricaron con la Unión Europea (UE) el texto final del Acuerdo de Asociación, que comprende un tratado de libre comercio y que entrará en vigencia a comienzos de 2012. Las negociaciones concluyeron en marzo del año pasado. El Ecuador y Bolivia se desmontaron de ese proceso entre los países andinos y la UE que prosiguieron los dos vecinos. Aunque el Gobierno ecuatoriano expresó su intención de retomar las negociaciones y, semanas atrás, envió una carta a las UE en la que absolvía algunas preguntas sobre los límites legales con la nueva Constitución para negociar en áreas como compras públicas y propiedad intelectual, se halla todavía en examen por parte de la UE si existen las condiciones para retomar la negociación con el Ecuador. El Ecuador se halla fuera de las preferencias arancelarias andinas, cuya extensión para el país y para Colombia se halla aún sin un calendario de tratamiento en el Congreso de los EEUU. El Perú cuenta ya con su TLC con los EEUU y Colombia trabaja por la aprobación final. El Gobierno del Ecuador rechazó en su momento la negociación. De otro lado, se anuncia que el Ecuador busca un acuerdo comercial con la China y Corea del Sur, lo cual será positivo para diversificar los mercados externos. Pero es vital para la economía del país no quedar al margen de la apertura comercial con la UE y de las preferencias arancelarias con los EEUU.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.