Imagen de Google Jackets

PRECIO DE LAS TELAS HA SUBIDO HASTA UN 100 POR CIENTO A NIVEL NACIONAL

Tema(s): En: El Mercurio 9 mar. 2011, p. A. 6Resumen: Desde hace 6 meses se viene notando un incremento en el precio de la materia prima de la tela que es el algodón, lo que está afectando de forma directa al sector textil nacional. Según Cristian Reinoso, uno de los propietarios, este incremento incluso sería hasta del 100 por ciento. Por ejemplo, al momento un pantalón en su fábrica se está vendiendo al por mayor en 30 dólares, luego del ajuste de precios de un 30 por ciento que hicieron hace 2 meses. Pero este precio no es real, señala, debido a que el incremento no se puede hacer de golpe porque perderían clientela. Una situación similar enfrenta Arturo Zhagui, que brinda también servicio de lavado de pantalones a las fábricas. Su trabajo ha disminuído un 70 por ciento en los 2 últimos meses, considerando que antes lavaba hasta 30.000 pantalones por mes, pero ahora llega tan sólo a 5.000. También la subida de los sueldos ha afectado al sector productivo textil, porque no pueden pagar el mismo número de empleados, optando mejor por maquilar sus prendas. El sector de insumos también siente el efecto por este incremento, desde enero de este año sus ventas han caído un 60 por ciento pese a que ellos no han subido el precio.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Mercurio. 9 mar. 2011, p. A. 6 Disponible

Desde hace 6 meses se viene notando un incremento en el precio de la materia prima de la tela que es el algodón, lo que está afectando de forma directa al sector textil nacional. Según Cristian Reinoso, uno de los propietarios, este incremento incluso sería hasta del 100 por ciento. Por ejemplo, al momento un pantalón en su fábrica se está vendiendo al por mayor en 30 dólares, luego del ajuste de precios de un 30 por ciento que hicieron hace 2 meses. Pero este precio no es real, señala, debido a que el incremento no se puede hacer de golpe porque perderían clientela. Una situación similar enfrenta Arturo Zhagui, que brinda también servicio de lavado de pantalones a las fábricas. Su trabajo ha disminuído un 70 por ciento en los 2 últimos meses, considerando que antes lavaba hasta 30.000 pantalones por mes, pero ahora llega tan sólo a 5.000. También la subida de los sueldos ha afectado al sector productivo textil, porque no pueden pagar el mismo número de empleados, optando mejor por maquilar sus prendas. El sector de insumos también siente el efecto por este incremento, desde enero de este año sus ventas han caído un 60 por ciento pese a que ellos no han subido el precio.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.