Imagen de Google Jackets

EL BARRIL DE PETROLEO BAJA UN 1,72 POR CIENTO

Tema(s): En: Expreso 9 mar. 2011, p. 7Resumen: El barril del crudo Brent cedió un 1,72 por ciento ayer en el mercado de futuros de Londres, donde cerró a 113,06 dólares, por las informaciones que apuntan a un incremento de la producción en algunos países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para paliar la caída del suministro por parte de Libia a causa de su conflicto interno. El petróleo del Mar del Norte, de referencia en Europa, para entrega en abril acabó en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) 1,98 dólares por debajo del cierre de la sesión del viernes, cuando terminó en 115,04. Todo parece indicar que algunos miembros de la OPEP han decidido seguir los pasos de Arabia Saudí y aumentar su producción de petróleo para frenar la subida de los precios. Se apunta a los Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Nigeria, cuya decisión refleja la inquietud creciente entre los miembros del cartel petrolero ante la amenaza que el encarecimiento del petróleo puede suponer para la recuperación económica mundial.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 9 mar. 2011, p. 7 Disponible

El barril del crudo Brent cedió un 1,72 por ciento ayer en el mercado de futuros de Londres, donde cerró a 113,06 dólares, por las informaciones que apuntan a un incremento de la producción en algunos países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para paliar la caída del suministro por parte de Libia a causa de su conflicto interno. El petróleo del Mar del Norte, de referencia en Europa, para entrega en abril acabó en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) 1,98 dólares por debajo del cierre de la sesión del viernes, cuando terminó en 115,04. Todo parece indicar que algunos miembros de la OPEP han decidido seguir los pasos de Arabia Saudí y aumentar su producción de petróleo para frenar la subida de los precios. Se apunta a los Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Nigeria, cuya decisión refleja la inquietud creciente entre los miembros del cartel petrolero ante la amenaza que el encarecimiento del petróleo puede suponer para la recuperación económica mundial.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.