Imagen de Google Jackets

SEIS EMPRESAS CUENCANAS EMPEZARAN A TRABAJAR CON GAS NATURAL

Tema(s): En: El Mercurio 4 mar. 2011, p. B. 3Resumen: Las empresas Graiman, Vanderbilt, Tugalt, Chi-Vit, Cartopel y Continental Tire Andina, serán las primeras que empezarán a recibir gas natural desde la Planta de Bajo Alto en la provincia del El Oro, en una primera etapa de este proyecto impulsado por la empresa privada y apoyado por el Gobierno Nacional, informó Andrés Robalino, vicepresidente técnico de la Cámara de Industrias de Cuenca. Los trabajos de construcción de esta planta de licuefacción de gas natural que tiene un avance del 75 por ciento, y cuyo funcionamiento se prevé desde el mes de agosto de este año. Según el Subsecretario este proyecto tiene como finalidad abastecer del combustible inicialmente a la industria, posteriormente al sector de transportación y doméstico. La planta de Bajo Alto recibirá el gas natural desde la plataforma Amistad, ubicada en el bloque 3 del Golfo de Guayaquil, donde se bajará la temperatura para transformarlo a líquido y transportarlo luego al usuario final. La segunda población en beneficiarse con el gas natural será Bajo Alto, donde se establecerá un sistema de tuberías para la distribución del combustible para uso doméstico. Además se desarrollarán proyectos de tipo social en beneficio de la población. Según técnicos de Petroecuador en total esta obra asciende a un valor de 60 millones de dólares.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Mercurio. 4 mar. 2011, p. B. 3 Disponible

Las empresas Graiman, Vanderbilt, Tugalt, Chi-Vit, Cartopel y Continental Tire Andina, serán las primeras que empezarán a recibir gas natural desde la Planta de Bajo Alto en la provincia del El Oro, en una primera etapa de este proyecto impulsado por la empresa privada y apoyado por el Gobierno Nacional, informó Andrés Robalino, vicepresidente técnico de la Cámara de Industrias de Cuenca. Los trabajos de construcción de esta planta de licuefacción de gas natural que tiene un avance del 75 por ciento, y cuyo funcionamiento se prevé desde el mes de agosto de este año. Según el Subsecretario este proyecto tiene como finalidad abastecer del combustible inicialmente a la industria, posteriormente al sector de transportación y doméstico. La planta de Bajo Alto recibirá el gas natural desde la plataforma Amistad, ubicada en el bloque 3 del Golfo de Guayaquil, donde se bajará la temperatura para transformarlo a líquido y transportarlo luego al usuario final. La segunda población en beneficiarse con el gas natural será Bajo Alto, donde se establecerá un sistema de tuberías para la distribución del combustible para uso doméstico. Además se desarrollarán proyectos de tipo social en beneficio de la población. Según técnicos de Petroecuador en total esta obra asciende a un valor de 60 millones de dólares.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.