Imagen de Google Jackets

VENEZUELA SE ABRE PARA LA CONSTRUCCION

Tema(s): En: El Comercio 1 mar. 2011, p. 7Resumen: El fortalecimiento del comercio a través del Sistema Único de Compensación Regional (SUCRE) y el mejoramiento del intercambio comercial fueron los objetivos del encuentro empresarial Ecuador-Venezuela. Actualmente el país mantiene una balanza comercial favorable con ese país. Durante el año pasado las exportaciones a Venezuela alcanzaron USD 955,6 millones, frente a los USD 521,6 millones en importaciones de ese país. Según Luis Alberto Urbano, presidente del Frente Social-Salud de Empreven (Empresarios de Venezuela), existe interés en que el sector de la construcción ecuatoriano invierta en su país. "Buscamos su trabajo para el desarrollo de programas de vivienda de carácter social. Nuestra meta es la construcción de 2,5 millones de casas de ese tipo. También analizamos el tema de la venta de medicinas". Los empresarios nacionales apoyan las propuestas venezolanas, aunque criticaron la lentitud en los trámites de comercio exterior que deben enfrentar cuando negocian con Venezuela.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 1 mar. 2011, p. 7 Disponible

El fortalecimiento del comercio a través del Sistema Único de Compensación Regional (SUCRE) y el mejoramiento del intercambio comercial fueron los objetivos del encuentro empresarial Ecuador-Venezuela. Actualmente el país mantiene una balanza comercial favorable con ese país. Durante el año pasado las exportaciones a Venezuela alcanzaron USD 955,6 millones, frente a los USD 521,6 millones en importaciones de ese país. Según Luis Alberto Urbano, presidente del Frente Social-Salud de Empreven (Empresarios de Venezuela), existe interés en que el sector de la construcción ecuatoriano invierta en su país. "Buscamos su trabajo para el desarrollo de programas de vivienda de carácter social. Nuestra meta es la construcción de 2,5 millones de casas de ese tipo. También analizamos el tema de la venta de medicinas". Los empresarios nacionales apoyan las propuestas venezolanas, aunque criticaron la lentitud en los trámites de comercio exterior que deben enfrentar cuando negocian con Venezuela.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.