Imagen de Google Jackets

USD 46 MILLONES ANUALES

Por: Tema(s): En: El Universo 1 mar. 2011, p. 6Resumen: Cuarenta y seis millones de dólares anuales es la cifra que el Ecuador recibe por cada dólar que se incrementa en el precio del barril de petróleo en el mercado mundial, acaba de informar en Europa el ministro de Recursos no Renovables, Wilson Pástor, justo en momentos en que el precio tiende al alza por los acontecimientos revolucionarios del Mundo Árabe. La pregunta es: ¿Qué vamos a hacer con todo ese dinero? La economía ecuatoriana no despega. El desempleo es uno de los grandes problemas sociales, luego de la inseguridad. ¿Seguiremos lapidando la fortuna del crudo en el intento de perpetuar la popularidad política del régimen, o se convertirá ese dinero adicional en un fondo para la inversión y el desarrollo económico productivo?
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 1 mar. 2011, p. 6 Disponible

Cuarenta y seis millones de dólares anuales es la cifra que el Ecuador recibe por cada dólar que se incrementa en el precio del barril de petróleo en el mercado mundial, acaba de informar en Europa el ministro de Recursos no Renovables, Wilson Pástor, justo en momentos en que el precio tiende al alza por los acontecimientos revolucionarios del Mundo Árabe. La pregunta es: ¿Qué vamos a hacer con todo ese dinero? La economía ecuatoriana no despega. El desempleo es uno de los grandes problemas sociales, luego de la inseguridad. ¿Seguiremos lapidando la fortuna del crudo en el intento de perpetuar la popularidad política del régimen, o se convertirá ese dinero adicional en un fondo para la inversión y el desarrollo económico productivo?

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.