Imagen de Google Jackets

CRUDO NACIONAL SE COTIZA SOBRE EL WTI

Tema(s): En: El Comercio 25 feb. 2011, p. 6Resumen: Como un hecho histórico califican autoridades y analistas la posición actual en que se cotiza el crudo ecuatoriano en el mercado internacional. Por primera vez, el país ha llegado a vender su petróleo por sobre el marcador de precio internacional: Western Texas Intermediate (WTI) pese a no tener el mismo nivel de calidad. El crudo local, al ser más pesado y tener un mayor nivel de azufre, es más difícil de refinar y eso se reflejaba en su menor precio. Los expertos petroleros Edmundo Brown, Jorge Pareja y René Ortiz, no recuerdan que en algún momento de la historia petrolera del país el crudo nacional se haya posicionado por sobre los crudos marcadores. Las estadísticas del Banco Central y de Petroecuador señalan que desde el 11 de febrero pasado el barril de crudo nacional tipo Oriente superó en su precio de venta al WTI en hasta USD 2,50. El precio del barril de petróleo WTI cerró ayer en la Bolsa de Nueva York en USD 97,38. Mientras que el barril de crudo Oriente se vendió en USD 99,34 según la página del Banco Central. El subgerente de Comercio Internacional de Petroecuador, Nilsen Arias, indica que dos factores explican esta situación. El primero es la crisis en los países de Medio Oriente a partir de la caída Hosni Mubarak en semanas pasadas. Un segundo factor para que mejoren los precios del petróleo ecuatoriano, según Arias, es la política de hacer ventas a largo plazo con negociaciones donde se han obtenido mejores premios.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 25 feb. 2011, p. 6 Disponible

Como un hecho histórico califican autoridades y analistas la posición actual en que se cotiza el crudo ecuatoriano en el mercado internacional. Por primera vez, el país ha llegado a vender su petróleo por sobre el marcador de precio internacional: Western Texas Intermediate (WTI) pese a no tener el mismo nivel de calidad. El crudo local, al ser más pesado y tener un mayor nivel de azufre, es más difícil de refinar y eso se reflejaba en su menor precio. Los expertos petroleros Edmundo Brown, Jorge Pareja y René Ortiz, no recuerdan que en algún momento de la historia petrolera del país el crudo nacional se haya posicionado por sobre los crudos marcadores. Las estadísticas del Banco Central y de Petroecuador señalan que desde el 11 de febrero pasado el barril de crudo nacional tipo Oriente superó en su precio de venta al WTI en hasta USD 2,50. El precio del barril de petróleo WTI cerró ayer en la Bolsa de Nueva York en USD 97,38. Mientras que el barril de crudo Oriente se vendió en USD 99,34 según la página del Banco Central. El subgerente de Comercio Internacional de Petroecuador, Nilsen Arias, indica que dos factores explican esta situación. El primero es la crisis en los países de Medio Oriente a partir de la caída Hosni Mubarak en semanas pasadas. Un segundo factor para que mejoren los precios del petróleo ecuatoriano, según Arias, es la política de hacer ventas a largo plazo con negociaciones donde se han obtenido mejores premios.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.