Imagen de Google Jackets

BROTAN LAS CONSECUENCIAS DE DESPIDOS EN PETROECUADOR

Tema(s): En: La Hora 14 feb. 2011, p B. 6Resumen: PETROECUADOR retomará este año las capacitaciones para el personal de la Refinería Esmeraldas. El año pasado, 97 trabajadores de la Refinería fueron despedidos por el caso Gaspetsa. Ellos fueron acusados de mantener un conflicto de intereses al ser socios de Gasolinas y Petróleos S.A, empresa que mantenía un contrato con la estatal petrolera para comercializar y distribuir combustible para pesca artesanal. En total se despidió a 581 empleados de diferentes unidades de PETROECUADOR. Los despidos se concretaron en septiembre del año pasado y desde entonces la operación en la Refinería, como en otras plantas como la Amazonas, fueron suplantadas por personal nuevo. Debido a estas salidas y otras más de anteriores años, PETROECUADOR aplicará un programa de capacitación. Según el propio Marco Calvopiña, gerente de la entidad, necesitan hacerlo por la falta de experiencia del personal nuevo. De hecho, el pasado 16 de enero se dañó el horno de la Refinería Amazonas. Por el momento está fuera de servicio una de sus plantas que es parte del Complejo Industrial Shushufindi. De este complejo salieron alrededor de 22 personas. Según Marcelo Puebla, vocero de los despedidos del caso Gaspetsa, daños como estos "son originados por el mal accionar del personal inexperto, esta es una consecuencia de los despidos que se hicieron". Según él, la mayoría del personal despedido pertenecía a las áreas técnicas. "Ese conocimiento no era improvisado, se trataba de trabajadores que están desde que esas plantas empezaron a funcionar. Incluso ellos mismo se hacían cargo de los paros programados (mantenimiento) por la experiencia que tenían".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO La Hora. 14 feb. 2011, p B. 6 Disponible

PETROECUADOR retomará este año las capacitaciones para el personal de la Refinería Esmeraldas. El año pasado, 97 trabajadores de la Refinería fueron despedidos por el caso Gaspetsa. Ellos fueron acusados de mantener un conflicto de intereses al ser socios de Gasolinas y Petróleos S.A, empresa que mantenía un contrato con la estatal petrolera para comercializar y distribuir combustible para pesca artesanal. En total se despidió a 581 empleados de diferentes unidades de PETROECUADOR. Los despidos se concretaron en septiembre del año pasado y desde entonces la operación en la Refinería, como en otras plantas como la Amazonas, fueron suplantadas por personal nuevo. Debido a estas salidas y otras más de anteriores años, PETROECUADOR aplicará un programa de capacitación. Según el propio Marco Calvopiña, gerente de la entidad, necesitan hacerlo por la falta de experiencia del personal nuevo. De hecho, el pasado 16 de enero se dañó el horno de la Refinería Amazonas. Por el momento está fuera de servicio una de sus plantas que es parte del Complejo Industrial Shushufindi. De este complejo salieron alrededor de 22 personas. Según Marcelo Puebla, vocero de los despedidos del caso Gaspetsa, daños como estos "son originados por el mal accionar del personal inexperto, esta es una consecuencia de los despidos que se hicieron". Según él, la mayoría del personal despedido pertenecía a las áreas técnicas. "Ese conocimiento no era improvisado, se trataba de trabajadores que están desde que esas plantas empezaron a funcionar. Incluso ellos mismo se hacían cargo de los paros programados (mantenimiento) por la experiencia que tenían".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.