Imagen de Google Jackets

ARROCEROS SE QUEJAN POR FALTA DE COMPRADORES

Tema(s): En: El Telégrafo 4 feb. 2011, p.Resumen: Los productores e industriales arroceros, junto con autoridades del Gobierno, acordaron conformar una comisión para impulsar la exportación de la gramínea en el mercado colombiano, negociaciones que al momento se encuentran estancadas. El acuerdo surgió, el pasado miércoles, luego de que los agricultores de las provincias del Guayas, Los Ríos, El Oro y Manabí, exigieron a las autoridades estatales que comercialicen más de 100 mil toneladas de arroz en cáscara que están guardadas en los centros de acopio de la Unidad Nacional de Almacenamiento (UNA). Durante una reunión con el subsecretario del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), Rafael Guerrero, los productores expresaron su inconformidad por la "falta de acción" de las autoridades para comercializar la gramínea en los mercados externos, como Venezuela y Colombia, gestión que está a cargo de la UNA. El representante de los arroceros del sector de Daule, en Guayas, Julio Carchi, indicó que el gremio está preocupado porque desde hace sesenta días la UNA no les compra la cosecha de invierno, debido a que mantiene almacenadas unas 100 mil toneladas de arroz en cáscara y más de 400 mil quintales de arroz pilado.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 4 feb. 2011, p. Disponible

Los productores e industriales arroceros, junto con autoridades del Gobierno, acordaron conformar una comisión para impulsar la exportación de la gramínea en el mercado colombiano, negociaciones que al momento se encuentran estancadas. El acuerdo surgió, el pasado miércoles, luego de que los agricultores de las provincias del Guayas, Los Ríos, El Oro y Manabí, exigieron a las autoridades estatales que comercialicen más de 100 mil toneladas de arroz en cáscara que están guardadas en los centros de acopio de la Unidad Nacional de Almacenamiento (UNA). Durante una reunión con el subsecretario del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), Rafael Guerrero, los productores expresaron su inconformidad por la "falta de acción" de las autoridades para comercializar la gramínea en los mercados externos, como Venezuela y Colombia, gestión que está a cargo de la UNA. El representante de los arroceros del sector de Daule, en Guayas, Julio Carchi, indicó que el gremio está preocupado porque desde hace sesenta días la UNA no les compra la cosecha de invierno, debido a que mantiene almacenadas unas 100 mil toneladas de arroz en cáscara y más de 400 mil quintales de arroz pilado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.