Imagen de Google Jackets

EL REGIMEN SE ENFOCA A PRODUCIR MAS

Tema(s): En: El Comercio 27 ene. 2011, p.6Resumen: Fomentar la producción de fármacos y autopartes con el fin de reducir las importaciones de estos productos es el mecanismo que ha definido el Gobierno para reducir el déficit comercial del país, el cual llegó a USD 1460 millones entre enero y noviembre del 2010. Este monto es consecuencia del crecimiento de las importaciones de bienes de consumo, de materias primas y de maquinaria. La meta del Régimen es reducir la importación de estos productos en USD 500 millones. Una de las principales acciones será la producción de más autopartes en el país. Actualmente, según la ministra de Industria, Verónica Sión, el 14 por ciento de las piezas de los autos ,que se ensamblan en el país, es nacional, pero para el 2014 se espera que aumente a 20 por ciento. La propuesta no es nueva, fue lanzada el pasado 12 de noviembre y cuenta con la participación de 67 empresas nacionales, entre ellas Maresa, Aymesa y Omnibús BB. Como parte del programa, el Gobierno dará financiamiento con condiciones blandas, subsidios para investigación y desarrollo tecnológico, etc. Pero, si pese a la ayuda no se logra la meta, sí se implementaría una política arancelaria. "Todo lo que supere los niveles de importación de CKD del 2010 automáticamente será gravado con un 20 por ciento máximo en materia de tarifa arancelaria. Queremos mayor producción nacional". También se busca aumentar la producción de fármacos a escala nacional, entre un 5 por ciento y 10 por ciento. Pero, todavía no se ha definido la lista de productos que se fabricarán localmente, Eso deberá definirse junto al Ministerio de Salud y 45 empresas farmacéuticas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 27 ene. 2011, p.6 Disponible

Fomentar la producción de fármacos y autopartes con el fin de reducir las importaciones de estos productos es el mecanismo que ha definido el Gobierno para reducir el déficit comercial del país, el cual llegó a USD 1460 millones entre enero y noviembre del 2010. Este monto es consecuencia del crecimiento de las importaciones de bienes de consumo, de materias primas y de maquinaria. La meta del Régimen es reducir la importación de estos productos en USD 500 millones. Una de las principales acciones será la producción de más autopartes en el país. Actualmente, según la ministra de Industria, Verónica Sión, el 14 por ciento de las piezas de los autos ,que se ensamblan en el país, es nacional, pero para el 2014 se espera que aumente a 20 por ciento. La propuesta no es nueva, fue lanzada el pasado 12 de noviembre y cuenta con la participación de 67 empresas nacionales, entre ellas Maresa, Aymesa y Omnibús BB. Como parte del programa, el Gobierno dará financiamiento con condiciones blandas, subsidios para investigación y desarrollo tecnológico, etc. Pero, si pese a la ayuda no se logra la meta, sí se implementaría una política arancelaria. "Todo lo que supere los niveles de importación de CKD del 2010 automáticamente será gravado con un 20 por ciento máximo en materia de tarifa arancelaria. Queremos mayor producción nacional". También se busca aumentar la producción de fármacos a escala nacional, entre un 5 por ciento y 10 por ciento. Pero, todavía no se ha definido la lista de productos que se fabricarán localmente, Eso deberá definirse junto al Ministerio de Salud y 45 empresas farmacéuticas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.