Imagen de Google Jackets

EE.UU DELINEA EL RUMBO DE ACUERDOS COMERCIALES

Tema(s): En: El Universo 26 ene. 2011, p. 8Resumen: Si bien Ecuador desistió de seguir un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, al dejar las negociaciones que llevaba en bloque con Perú y Colombia, un grupo de empresarios mantiene desde ayer citas con delegados de los comités de la Cámara de Representantes y de Finanzas del Senado, que tienen influencia en estos acuerdos y el ATPDEA. Los acercamientos buscan abogar por una nueva extensión de las preferencias arancelarias andinas (ATPDEA, en inglés) y se producen en momentos que Estados Unidos empezó a marcar los lineamientos que dará su nueva legislatura a tratados comerciales de libre comercio que están pendientes. Su nuevo Congreso abrió ayer la primera audiencia sobre los tratados comerciales con Colombia, Panamá y Corea del Sur en un ambiente que deja ver las posiciones demócratas y republicanas con esos pactos. La audiencia inicial del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes, clave para aprobar estos acuerdos, coincide además con la visita a Washington del vicepresidente colombiano, Angelino Garzón, en un intento por agilizar la ratificación de su TLC.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 26 ene. 2011, p. 8 Disponible

Si bien Ecuador desistió de seguir un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, al dejar las negociaciones que llevaba en bloque con Perú y Colombia, un grupo de empresarios mantiene desde ayer citas con delegados de los comités de la Cámara de Representantes y de Finanzas del Senado, que tienen influencia en estos acuerdos y el ATPDEA. Los acercamientos buscan abogar por una nueva extensión de las preferencias arancelarias andinas (ATPDEA, en inglés) y se producen en momentos que Estados Unidos empezó a marcar los lineamientos que dará su nueva legislatura a tratados comerciales de libre comercio que están pendientes. Su nuevo Congreso abrió ayer la primera audiencia sobre los tratados comerciales con Colombia, Panamá y Corea del Sur en un ambiente que deja ver las posiciones demócratas y republicanas con esos pactos. La audiencia inicial del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes, clave para aprobar estos acuerdos, coincide además con la visita a Washington del vicepresidente colombiano, Angelino Garzón, en un intento por agilizar la ratificación de su TLC.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.