Imagen de Google Jackets

FINALIZA EL PLAZO PARA LOS CAMPOS MARGINALES

Tema(s): En: El Telégrafo 22 ene. 2011, p. 07Resumen: Mañana vencerá el plazo para que el Ministerio de Recursos Naturales No Renovables y los representantes de los consorcios operadores de los campos marginales concluyan la renegociación de los contratos petroleros que mantienen con el Estado. Según lo que dispone la Ley de Hidrocarburos, estos acuerdos deberán migrar a los contratos de Prestación de Servicios, como sucedió con las empresas que operan los grandes campos. La negociación se realiza a puerta cerrada. El ministro de Recursos Naturales No Renovables, Wilson Pástor, precisó que el plazo vencerá el 23 de enero. "Como la vez pasada, tenemos hasta el domingo para firmar. En este momento yo puedo decir que hay unas compañías que se quedarán, aparentemente y otras que se irán, pero no puedo decir cuales exactamente, ni cuando", dijo el ministro Pástor. En total son nueve contratos que están en manos de siete consorcios petroleros. Las compañías que están dentro del proceso son Petrobell, que opera Tiguino; Petrosud-Petroriva, que explota los campos Pindo, Palanda-Yuca Sur, Tecpecuador en Bermejo y Rayo, Ismocol-Colombia S.A. y Solo Petrol S.A. La extracción petrolera de los campos marginales representa un aporte del 6 por ciento a la producción total nacional.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 22 ene. 2011, p. 07 Disponible

Mañana vencerá el plazo para que el Ministerio de Recursos Naturales No Renovables y los representantes de los consorcios operadores de los campos marginales concluyan la renegociación de los contratos petroleros que mantienen con el Estado. Según lo que dispone la Ley de Hidrocarburos, estos acuerdos deberán migrar a los contratos de Prestación de Servicios, como sucedió con las empresas que operan los grandes campos. La negociación se realiza a puerta cerrada. El ministro de Recursos Naturales No Renovables, Wilson Pástor, precisó que el plazo vencerá el 23 de enero. "Como la vez pasada, tenemos hasta el domingo para firmar. En este momento yo puedo decir que hay unas compañías que se quedarán, aparentemente y otras que se irán, pero no puedo decir cuales exactamente, ni cuando", dijo el ministro Pástor. En total son nueve contratos que están en manos de siete consorcios petroleros. Las compañías que están dentro del proceso son Petrobell, que opera Tiguino; Petrosud-Petroriva, que explota los campos Pindo, Palanda-Yuca Sur, Tecpecuador en Bermejo y Rayo, Ismocol-Colombia S.A. y Solo Petrol S.A. La extracción petrolera de los campos marginales representa un aporte del 6 por ciento a la producción total nacional.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.