Imagen de Google Jackets

EL BANANO LOCAL PAGA 5 EUROS MAS QUE COLOMBIA PARA LLEGAR A LA UE

Tema(s): En: El Comercio 12 ene. 2011, p. 7Resumen: La falta de un acuerdo comercial con la Unión Europea (UE) empieza a generar problemas de competitividad a los bananeros locales. Desde este año las exportaciones de la fruta que tengan como destino ese mercado deben cancelar 143 euros por tonelada. En cambio los bananeros de Colombia, Perú y Centroamérica solo pagarán un arancel de 138 euros, ya que esos países mantienen acuerdos comerciales con los europeos. Eso significa una diferencia de cinco euros por tonelada o de USD 0,12 por caja. De ahí que los productores y exportadores solicitaron al presidente Rafael Correa que retome los diálogos para que no aumente la diferencia de aranceles. William Ramón, de la Cámara de Productores Bananeros de Guayas, dijo que desde septiembre pasado el Ecuador no ha hecho nada por reanudar las negociaciones y eso generó que desde el año pasado se pague más impuestos por comercializar la fruta en el mercado europeo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 12 ene. 2011, p. 7 Disponible

La falta de un acuerdo comercial con la Unión Europea (UE) empieza a generar problemas de competitividad a los bananeros locales. Desde este año las exportaciones de la fruta que tengan como destino ese mercado deben cancelar 143 euros por tonelada. En cambio los bananeros de Colombia, Perú y Centroamérica solo pagarán un arancel de 138 euros, ya que esos países mantienen acuerdos comerciales con los europeos. Eso significa una diferencia de cinco euros por tonelada o de USD 0,12 por caja. De ahí que los productores y exportadores solicitaron al presidente Rafael Correa que retome los diálogos para que no aumente la diferencia de aranceles. William Ramón, de la Cámara de Productores Bananeros de Guayas, dijo que desde septiembre pasado el Ecuador no ha hecho nada por reanudar las negociaciones y eso generó que desde el año pasado se pague más impuestos por comercializar la fruta en el mercado europeo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.