Imagen de Google Jackets

BALANZA COMERCIAL DEPENDE DE REFINERIA

Tema(s): En: La Hora 7 ene. 2011, p. B. 3Resumen: Para que este año se pueda reducir el déficit existente en la balanza comercial (1.400 millones de dólares), es necesario que el país comience a reemplazar las importaciones de derivados de crudo. En este contexto, Blasco Peñaherrera Solah, presidente del Comité Empresarial Ecuatoriano, asegura que la Refinería del Pacífico será indispensable para reducir este problema. Las importaciones de 2010 (enero a octubre) representaron 15 millones 231 mil 754 dólares, valor superior a los más de 11 millones registrados en 2009. De este total, la importación de combustibles y derivados presentó un incremento del 25 por ciento. "El problema es estructural. El precio del petróleo ha sido alto, sin embargo lo que ha aumentado es el gasto público y se ha generado un desequilibrio", comentó el empresario. Para Peñaherrera existen dos caminos para mejorar el déficit en la balanza comercial. El primero es dejar de importar la gran cantidad de combustible y el otro es limitar las importaciones de bienes de consumo. La segunda opción no funcionó ya que surgió el contrabando", apuntó Peñaherrera, quien cree que el camino es volcarse a la exportación.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO La Hora. 7 ene. 2011, p. B. 3 Disponible

Para que este año se pueda reducir el déficit existente en la balanza comercial (1.400 millones de dólares), es necesario que el país comience a reemplazar las importaciones de derivados de crudo. En este contexto, Blasco Peñaherrera Solah, presidente del Comité Empresarial Ecuatoriano, asegura que la Refinería del Pacífico será indispensable para reducir este problema. Las importaciones de 2010 (enero a octubre) representaron 15 millones 231 mil 754 dólares, valor superior a los más de 11 millones registrados en 2009. De este total, la importación de combustibles y derivados presentó un incremento del 25 por ciento. "El problema es estructural. El precio del petróleo ha sido alto, sin embargo lo que ha aumentado es el gasto público y se ha generado un desequilibrio", comentó el empresario. Para Peñaherrera existen dos caminos para mejorar el déficit en la balanza comercial. El primero es dejar de importar la gran cantidad de combustible y el otro es limitar las importaciones de bienes de consumo. La segunda opción no funcionó ya que surgió el contrabando", apuntó Peñaherrera, quien cree que el camino es volcarse a la exportación.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.