Imagen de Google Jackets

BONOS FINANCIARAN VIAS RAPIDAS

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 4 ene. 2011, p. 5Resumen: El gobierno invertirá alrededor de US 5.000 millones para la construcción de autopistas (free way) de 1 300 kilómetros, hasta 2014, para lo cual ya están listos los diseños y estudios de factibilidad de las obras. El presidente, Rafael Correa, destacó que este tipo de vías permiten reducir el nivel de accidentes de tránsito. En la zona montañosa el costo de la obra asciende a US 3,5 millones por kilómetro, mientras que en áreas planas el costo es de US 2,5 millones por km. Las obras serán financiadas con bonos del Estado. Las vías rápidas unirán Machala-Guayaquil (con una distancia de 196 km), Guayaquil-Quevedo (175 km), Guayaquil-La Cadena (190 km), Manta-Quevedo, Quevedo-Santo Domingo (130 km), Esmeraldas-Santo Domingo, Santo Domingo-Alóag. La propuesta contempla la construcción de ramales para unir poblaciones, separaciones entre carriles, restricción de vías, pases deprimidos, entre otros, finalizó Correa.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 4 ene. 2011, p. 5 Disponible

El gobierno invertirá alrededor de US 5.000 millones para la construcción de autopistas (free way) de 1 300 kilómetros, hasta 2014, para lo cual ya están listos los diseños y estudios de factibilidad de las obras. El presidente, Rafael Correa, destacó que este tipo de vías permiten reducir el nivel de accidentes de tránsito. En la zona montañosa el costo de la obra asciende a US 3,5 millones por kilómetro, mientras que en áreas planas el costo es de US 2,5 millones por km. Las obras serán financiadas con bonos del Estado. Las vías rápidas unirán Machala-Guayaquil (con una distancia de 196 km), Guayaquil-Quevedo (175 km), Guayaquil-La Cadena (190 km), Manta-Quevedo, Quevedo-Santo Domingo (130 km), Esmeraldas-Santo Domingo, Santo Domingo-Alóag. La propuesta contempla la construcción de ramales para unir poblaciones, separaciones entre carriles, restricción de vías, pases deprimidos, entre otros, finalizó Correa.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.