Imagen de Google Jackets

PRESIDENCIA APOYÓ A MANSUR EN AUDIENCIA DE IMPUGNACION

Tema(s): En: El Universo 30 Dic. 2010, p. 2Resumen: El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPC) realizó ayer la primera audiencia de presentación de pruebas de descargo a la impugnación que pesa sobre Soad Manssur, candidata que encabeza la terna enviada por el Ejecutivo para ocupar la Superintendencia de Compañías. Este proceso fue cuestionado, pues se denuncian presiones desde Carondelet para favorecerla. A las 10:10 se inició la audiencia en una pequeña sala que se adaptó en el mezanine del Consejo, en medio de la sorpresiva llegada de Manssur junto a Alexis Mera, secretario jurídico de la Presidencia de la República, familiares y amigos. Manssur, quien es también delegada del presidente Rafael Correa a la Junta Bancaria (JB), fue impugnada por Ángel Gabriel Salvador, director de la organización Contraloría Social. Él denunció que la candidata, a través de una resolución aprobada por la JB en marzo del 2009, condonó deudas de sus hermanos, Nassif y Vicente, con la banca cerrada. El primero debía 168 mil a Filanbanco, en intereses, capital y demás costos procesales por mora. El otro afrontaba un juicio coactivo con el mismo banco, tras ser garante de la empresa Manini por más de 1 millón, deuda que según Salvador está impaga desde el 2004. La resolución se publicó en el Registro Oficial en abril del 2009 y daba un plazo de 90 días a todos los deudores para cancelar valores pendientes, pero "un mes siete días después recién... los hermanos de Manssur cancelan la deuda". Si bien Manssur reconoció que sus hermanos tenían deudas con la banca cerrada, descartó tener alguna relación con el asunto, pues ellos "son como cualquier otro deudor". Al término de la audiencia, que duró cerca de dos horas, la presidenta del organismo, Juana Miranda, jocosamente pidió aplausos a los asistentes. Después, invitó a Mera a recorrer las instalaciones del organismo. Al final, en una rueda de prensa, ambos anunciaron la entrega de un nuevo local para que el CPC pueda trabajar "sin amargarse": las oficinas del Banco Central donde funcionaba el anterior Congreso.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 30 Dic. 2010, p. 2 Disponible

El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPC) realizó ayer la primera audiencia de presentación de pruebas de descargo a la impugnación que pesa sobre Soad Manssur, candidata que encabeza la terna enviada por el Ejecutivo para ocupar la Superintendencia de Compañías. Este proceso fue cuestionado, pues se denuncian presiones desde Carondelet para favorecerla. A las 10:10 se inició la audiencia en una pequeña sala que se adaptó en el mezanine del Consejo, en medio de la sorpresiva llegada de Manssur junto a Alexis Mera, secretario jurídico de la Presidencia de la República, familiares y amigos. Manssur, quien es también delegada del presidente Rafael Correa a la Junta Bancaria (JB), fue impugnada por Ángel Gabriel Salvador, director de la organización Contraloría Social. Él denunció que la candidata, a través de una resolución aprobada por la JB en marzo del 2009, condonó deudas de sus hermanos, Nassif y Vicente, con la banca cerrada. El primero debía 168 mil a Filanbanco, en intereses, capital y demás costos procesales por mora. El otro afrontaba un juicio coactivo con el mismo banco, tras ser garante de la empresa Manini por más de 1 millón, deuda que según Salvador está impaga desde el 2004. La resolución se publicó en el Registro Oficial en abril del 2009 y daba un plazo de 90 días a todos los deudores para cancelar valores pendientes, pero "un mes siete días después recién... los hermanos de Manssur cancelan la deuda". Si bien Manssur reconoció que sus hermanos tenían deudas con la banca cerrada, descartó tener alguna relación con el asunto, pues ellos "son como cualquier otro deudor". Al término de la audiencia, que duró cerca de dos horas, la presidenta del organismo, Juana Miranda, jocosamente pidió aplausos a los asistentes. Después, invitó a Mera a recorrer las instalaciones del organismo. Al final, en una rueda de prensa, ambos anunciaron la entrega de un nuevo local para que el CPC pueda trabajar "sin amargarse": las oficinas del Banco Central donde funcionaba el anterior Congreso.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.