Imagen de Google Jackets

COOPERATIVAS INCREMENTAN PARTICIPACION EN EL SISTEMA

Tema(s): En: La Hora 28 Dic. 2010, p. B. 6Resumen: Este año, las cooperativas de ahorro y crédito demostraron mayores índices de participación que en años anteriores. Según datos de la Superintendencia de Bancos y Seguros, dichas entidades son un sector dinámico del sistema financiero. Hasta septiembre de 2010, los activos presentaron un crecimiento del 18.3 por ciento, los pasivos registraron 19.5 por ciento de crecimiento y el patrimonio 12.1 por ciento. Las cooperativas tuvieron un crecimiento de su cartera de crédito de 23.1 por ciento. Colocaron 1.718 millones de dólares en dos segmentos: de consumo y micro crédito. Los créditos de consumo registraron un crecimiento del 24.5 por ciento (155 millones de dólares), mientras que los micro créditos crecieron un 19.5 por ciento (117 millones de dólares). Estas entidades demostraron que priorizaron sus recursos para la colocación de créditos, una de las actividades que mueve a la economía. Los indicadores de solvencia de las cooperativas de ahorro y crédito también mostraron un crecimiento que pasó del 18.3 por ciento al 19 por ciento (entre diciembre de 2009 y septiembre de 2010).
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO La Hora. 28 Dic. 2010, p. B. 6 Disponible

Este año, las cooperativas de ahorro y crédito demostraron mayores índices de participación que en años anteriores. Según datos de la Superintendencia de Bancos y Seguros, dichas entidades son un sector dinámico del sistema financiero. Hasta septiembre de 2010, los activos presentaron un crecimiento del 18.3 por ciento, los pasivos registraron 19.5 por ciento de crecimiento y el patrimonio 12.1 por ciento. Las cooperativas tuvieron un crecimiento de su cartera de crédito de 23.1 por ciento. Colocaron 1.718 millones de dólares en dos segmentos: de consumo y micro crédito. Los créditos de consumo registraron un crecimiento del 24.5 por ciento (155 millones de dólares), mientras que los micro créditos crecieron un 19.5 por ciento (117 millones de dólares). Estas entidades demostraron que priorizaron sus recursos para la colocación de créditos, una de las actividades que mueve a la economía. Los indicadores de solvencia de las cooperativas de ahorro y crédito también mostraron un crecimiento que pasó del 18.3 por ciento al 19 por ciento (entre diciembre de 2009 y septiembre de 2010).

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.