Imagen de Google Jackets

IMPORTACION DE COMBUSTIBLES CRECIO EN 61 POR CIENTO

Tema(s): En: El Telégrafo 27 Dic. 2010, p. 07Resumen: El déficit de la balanza comercial es de 1.213 millones de dólares, de los cuales el rubro de combustibles y lubricantes se ubica en 1.095 millones. Es decir, Ecuador importa 1.213 millones de dólares más de lo que exporta. El periodo estudiado es de enero a octubre del 2010, en comparación con el mismo periodo del 2009. Y son las importaciones de combustible las que han crecido en un 25 por ciento en volumen y un 61 por ciento en costos. Este crecimiento fue calificado como "importante" en comparación con el anterior año, precisó Nathalie Cely, ministra Coordinadora de la Producción, Empleo y Competitividad. "Tenemos unos problemas de crecimiento, más allá del promedio, que están focalizados en el tema de combustibles, que crecen sobre el 60 por ciento, en comparación con el año anterior". El combustible que más creció en importación es el diésel, en 800 millones de dólares, convirtiéndose en el producto más importado. Lo que empuja a la generación de un déficit. "El mayor problema se sitúa en el aumento de las importaciones de combustibles y lubricantes. Este segmento resta posibilidades de política específicas y productiva. Mejor debería enfocarse a la definición de políticas en los sectores estratégicos", dijo David Molina, coordinador de Análisis del Ministerio de Coordinador de la Producción. Esta importación obedece, en buena parte, al aumento de la generación termoeléctrica que se originó a partir del estiaje del año anterior y eso demandó combustibles. El diésel, en su gran mayoría, se destinó al sector termoeléctrico, como una de las soluciones para evitar los apagones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 27 Dic. 2010, p. 07 Disponible

El déficit de la balanza comercial es de 1.213 millones de dólares, de los cuales el rubro de combustibles y lubricantes se ubica en 1.095 millones. Es decir, Ecuador importa 1.213 millones de dólares más de lo que exporta. El periodo estudiado es de enero a octubre del 2010, en comparación con el mismo periodo del 2009. Y son las importaciones de combustible las que han crecido en un 25 por ciento en volumen y un 61 por ciento en costos. Este crecimiento fue calificado como "importante" en comparación con el anterior año, precisó Nathalie Cely, ministra Coordinadora de la Producción, Empleo y Competitividad. "Tenemos unos problemas de crecimiento, más allá del promedio, que están focalizados en el tema de combustibles, que crecen sobre el 60 por ciento, en comparación con el año anterior". El combustible que más creció en importación es el diésel, en 800 millones de dólares, convirtiéndose en el producto más importado. Lo que empuja a la generación de un déficit. "El mayor problema se sitúa en el aumento de las importaciones de combustibles y lubricantes. Este segmento resta posibilidades de política específicas y productiva. Mejor debería enfocarse a la definición de políticas en los sectores estratégicos", dijo David Molina, coordinador de Análisis del Ministerio de Coordinador de la Producción. Esta importación obedece, en buena parte, al aumento de la generación termoeléctrica que se originó a partir del estiaje del año anterior y eso demandó combustibles. El diésel, en su gran mayoría, se destinó al sector termoeléctrico, como una de las soluciones para evitar los apagones.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.