Imagen de Google Jackets

EMPRESARIOS Y GOBIERNO TRATARAN ALTA IMPORTACION EN COMISIONES

Tema(s): En: El Universo 24 Dic. 2010, p. 9Resumen: La empresa privada y el Gobierno resolvieron integrar comisiones sectoriales para definir los esfuerzos conjuntos de fomento a las exportaciones y de sustitución estratégica de importaciones. Esto se decidió tras una reunión que mantuvieron los sectores importador, exportador, automotor y el Ejecutivo el pasado miércoles en el Ministerio Coordinador de la Producción, por el saldo deficitario récord de la balanza comercial del país que entre enero y octubre es de 1.213,44 millones. Nathalie Cely, ministra coordinadora de la Producción, quien lideró la cita, señaló en una entrevista a este Diario que cada ámbito será tratado por su organismo rector. "Todo el sector comercial y de servicios que no sea transporte y turismo lo va a dirigir la ministra (Verónica) Sión; el tema agrícola obviamente el ministro (Ramón) Espinel y sus viceministros; turismo, con el Ministerio de Turismo; nosotros vamos a ver los temas transversales para tener una mayor capacidad de respuesta desde el Ejecutivo". El director del Comité Empresarial Ecuatoriano, Roberto Aspiazu -quien asistió a la reunión en representación del sector importador-, señaló que se van a privilegiar acuerdos sectoriales para imponer restricciones comerciales a los montos de importación.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 24 Dic. 2010, p. 9 Disponible

La empresa privada y el Gobierno resolvieron integrar comisiones sectoriales para definir los esfuerzos conjuntos de fomento a las exportaciones y de sustitución estratégica de importaciones. Esto se decidió tras una reunión que mantuvieron los sectores importador, exportador, automotor y el Ejecutivo el pasado miércoles en el Ministerio Coordinador de la Producción, por el saldo deficitario récord de la balanza comercial del país que entre enero y octubre es de 1.213,44 millones. Nathalie Cely, ministra coordinadora de la Producción, quien lideró la cita, señaló en una entrevista a este Diario que cada ámbito será tratado por su organismo rector. "Todo el sector comercial y de servicios que no sea transporte y turismo lo va a dirigir la ministra (Verónica) Sión; el tema agrícola obviamente el ministro (Ramón) Espinel y sus viceministros; turismo, con el Ministerio de Turismo; nosotros vamos a ver los temas transversales para tener una mayor capacidad de respuesta desde el Ejecutivo". El director del Comité Empresarial Ecuatoriano, Roberto Aspiazu -quien asistió a la reunión en representación del sector importador-, señaló que se van a privilegiar acuerdos sectoriales para imponer restricciones comerciales a los montos de importación.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.