Imagen de Google Jackets

PÁSTOR DESMENUZA LA TARIFA DE CONTRATOS RENEGOCIADOS

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 13 Dic. 2010, p. 2Resumen: El ministro de Recursos No Renovables, Wilson Pástor, defendió la renegociación de los contratos petroleros. En carta enviada a HOY, refutó a los analistas Henry Llanes, Fernando Villavicencio y Galo Benítez, quienes cuestionaron la tarifa y la extensión de los plazos de los contratos. La nota se publicó en Diario de Negocios el pasado 3 de diciembre. Ellos señalaron que el "Estado pagará entre 35 y 41 por barril, mientras que los costos de producción de un barril extraído por Petroecuador EP y Petroamazonas EP son de 5 y 7". Al respecto, Pástor sostuvo que la tarifa fija durante toda la vida del contrato se determina en base a tres conjuntos de factores: La amortización de las inversiones realizadas, la amortización de las nuevas inversiones, impuestos y rentabilidad. Así, las empresas que renegociaron, en conjunto, deben amortizar 2 488 millones, cancelar el 36,25 por ciento de la utilidad bruta por concepto de participación laboral e impuesto a la renta y obtener una tasa de utilidad neta del 15 por ciento sobre las inversiones nuevas, precisó.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 13 Dic. 2010, p. 2 Disponible

El ministro de Recursos No Renovables, Wilson Pástor, defendió la renegociación de los contratos petroleros. En carta enviada a HOY, refutó a los analistas Henry Llanes, Fernando Villavicencio y Galo Benítez, quienes cuestionaron la tarifa y la extensión de los plazos de los contratos. La nota se publicó en Diario de Negocios el pasado 3 de diciembre. Ellos señalaron que el "Estado pagará entre 35 y 41 por barril, mientras que los costos de producción de un barril extraído por Petroecuador EP y Petroamazonas EP son de 5 y 7". Al respecto, Pástor sostuvo que la tarifa fija durante toda la vida del contrato se determina en base a tres conjuntos de factores: La amortización de las inversiones realizadas, la amortización de las nuevas inversiones, impuestos y rentabilidad. Así, las empresas que renegociaron, en conjunto, deben amortizar 2 488 millones, cancelar el 36,25 por ciento de la utilidad bruta por concepto de participación laboral e impuesto a la renta y obtener una tasa de utilidad neta del 15 por ciento sobre las inversiones nuevas, precisó.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.