Imagen de Google Jackets

OPEP AYUDA A LA ECONOMIA MUNDIAL

Tema(s): En: La Hora 13 Dic. 2010, p. B. 1Resumen: La decisión de no subir la oferta de producción de crudo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que llega a los 32 millones de barriles diarios, ayudará a la recuperación de la economía mundial. Pero preocupa la especulación. Según René Ortiz, miembro del Foro de Opinión Petrolera, la "OPEP no subió su cuota de producción para que los precios actuales de crudo no se incrementen en 2011". De hecho, en la 158 reunión extraordinaria que se realizó el sábado en Quito, uno de los temas de debate fue la posibilidad de que los precios sobrepasen los 100 dólares. Por el momento fluctúan entre los 75 dólares y 85 dólares. Preocupa sobre todo porque desde 2008 no se había superado precios sobre los 80 dólares, como sucedió en los últimos meses de 2010. Al respecto Abdalá Salem El-Badri, secretario del organismo apuntó que "si las bases fundamentales son correctas y el precio se dispara a 147 (dólares), como ocurrió en 2008, no es nuestro problema, es problema de la especulación, y no interferiremos". Debido a la crisis financiera internacional, la cuota de producción de la OPEP se mantiene desde el 2007. De hecho, se retiraron 4,2 millones de barriles diarios para regular el mercado y no afectar los precios. Así, para 2011 la cuota seguirá igual ante las estimaciones de que el precio del crudo llegue a 100 dólares. Decisión que según Ortiz "ayudará a la recuperación mundial de la economía, porque si la OPEP dejara libre el aumento de los precios, entonces estos subirían y eso afectaría directamente a la recuperación económica".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO La Hora. 13 Dic. 2010, p. B. 1 Disponible

La decisión de no subir la oferta de producción de crudo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que llega a los 32 millones de barriles diarios, ayudará a la recuperación de la economía mundial. Pero preocupa la especulación. Según René Ortiz, miembro del Foro de Opinión Petrolera, la "OPEP no subió su cuota de producción para que los precios actuales de crudo no se incrementen en 2011". De hecho, en la 158 reunión extraordinaria que se realizó el sábado en Quito, uno de los temas de debate fue la posibilidad de que los precios sobrepasen los 100 dólares. Por el momento fluctúan entre los 75 dólares y 85 dólares. Preocupa sobre todo porque desde 2008 no se había superado precios sobre los 80 dólares, como sucedió en los últimos meses de 2010. Al respecto Abdalá Salem El-Badri, secretario del organismo apuntó que "si las bases fundamentales son correctas y el precio se dispara a 147 (dólares), como ocurrió en 2008, no es nuestro problema, es problema de la especulación, y no interferiremos". Debido a la crisis financiera internacional, la cuota de producción de la OPEP se mantiene desde el 2007. De hecho, se retiraron 4,2 millones de barriles diarios para regular el mercado y no afectar los precios. Así, para 2011 la cuota seguirá igual ante las estimaciones de que el precio del crudo llegue a 100 dólares. Decisión que según Ortiz "ayudará a la recuperación mundial de la economía, porque si la OPEP dejara libre el aumento de los precios, entonces estos subirían y eso afectaría directamente a la recuperación económica".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.