Imagen de Google Jackets

EL ALEMAN ILUMINADO

Por: Tema(s): En: Hoy 2 dic. 2010, p. 4Resumen: Murió hace poco y se llamaba en vida Hermann Scheer, político y ambientalista. Scheer promovió de manera infatigable las energías alternativas y, en especial, la generación fotovoltaica. Diez años le tomó a Alemania que el 1 por ciento de su producción energética provenga de la energía solar. Como Damian Miller relata, con las directrices adoptadas gracias a la perseverancia de Scheer, en solo ocho meses, ese modesto porcentaje se ha duplicado: todo un logro para la quinta economía del planeta y la séptima consumidora de electricidad. Ahora, Alemania es líder en la producción de energías limpias y cuenta con el 40 por ciento del total de generadores eólicos del mundo. Si la tendencia continúa en 10 años más el 20 por ciento de la energía consumida en Alemania será renovable y en 25 la cifra se elevaría a más del 75 por ciento. Las ideas de Scheer se llegaron a materializar, en primer término, gracias a su autonomía y su decisión frente a los intereses económicos a los que conviene que su país y el mundo vivan quemando petróleo y a su perseverancia frente a una cultura indolente a los riesgos de la polución y a actitudes que presentan como natural y hasta encomiable el derroche y la satisfacción de los caprichos del consumo. El alemán iluminado cristalizó sus planteamientos metiéndose a político. El sitio web de Sheer nos cuenta estas y otras cosas, como que el Brasil y la China han empezado a adoptar las ideas del alemán a las realidades de cada cual. El Ecuador aún no consta en la lista.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 2 dic. 2010, p. 4 Disponible

Murió hace poco y se llamaba en vida Hermann Scheer, político y ambientalista. Scheer promovió de manera infatigable las energías alternativas y, en especial, la generación fotovoltaica. Diez años le tomó a Alemania que el 1 por ciento de su producción energética provenga de la energía solar. Como Damian Miller relata, con las directrices adoptadas gracias a la perseverancia de Scheer, en solo ocho meses, ese modesto porcentaje se ha duplicado: todo un logro para la quinta economía del planeta y la séptima consumidora de electricidad. Ahora, Alemania es líder en la producción de energías limpias y cuenta con el 40 por ciento del total de generadores eólicos del mundo. Si la tendencia continúa en 10 años más el 20 por ciento de la energía consumida en Alemania será renovable y en 25 la cifra se elevaría a más del 75 por ciento. Las ideas de Scheer se llegaron a materializar, en primer término, gracias a su autonomía y su decisión frente a los intereses económicos a los que conviene que su país y el mundo vivan quemando petróleo y a su perseverancia frente a una cultura indolente a los riesgos de la polución y a actitudes que presentan como natural y hasta encomiable el derroche y la satisfacción de los caprichos del consumo. El alemán iluminado cristalizó sus planteamientos metiéndose a político. El sitio web de Sheer nos cuenta estas y otras cosas, como que el Brasil y la China han empezado a adoptar las ideas del alemán a las realidades de cada cual. El Ecuador aún no consta en la lista.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.