Imagen de Google Jackets

EL ESTADO PAGARÁ CON PETROLEO A COMPAÑIAS QUE SE QUEDAN EN EL PAIS

Tema(s): En: El Universo 26 nov. 2010, p. 2Resumen: La renegociación de los contratos petroleros terminó con una ventaja favorable para las compañías extranjeras que se quedaron en el país. Ecuador pagará con crudo y no en efectivo la tarifa acordada con cuatro de las cinco empresas que continuarán bajo la modalidad de prestación de servicios. "Como les vamos a cancelar en especie a algunas compañías vamos a pagar aproximadamente 52.000 barriles, que corresponden a la tarifa fijada", dijo ayer Wilson Pástor, ministro de Recursos Naturales no Renovables. Luego de deducir los barriles de pago -a la extracción de cada barril de crudo-, PETROECUADOR se quedará con 35.400 barriles, que se liberan para la exportación. Con los contratos anteriores (de participación) las compañías se quedaban con el 75 por ciento de la producción como propiedad suya, equivalente a unos 90.000 barriles de crudo diarios, aseguró Pástor. Las empresas que recibirán la paga en especie son Agip Oil (Italia), Andes Petroleum (China), PetroOriental (China) y Repsol (España). Se excluye la chilena Enap-Sipec, que en sus dos contratos pidió no recibir el pago de esa forma.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 26 nov. 2010, p. 2 Disponible

La renegociación de los contratos petroleros terminó con una ventaja favorable para las compañías extranjeras que se quedaron en el país. Ecuador pagará con crudo y no en efectivo la tarifa acordada con cuatro de las cinco empresas que continuarán bajo la modalidad de prestación de servicios. "Como les vamos a cancelar en especie a algunas compañías vamos a pagar aproximadamente 52.000 barriles, que corresponden a la tarifa fijada", dijo ayer Wilson Pástor, ministro de Recursos Naturales no Renovables. Luego de deducir los barriles de pago -a la extracción de cada barril de crudo-, PETROECUADOR se quedará con 35.400 barriles, que se liberan para la exportación. Con los contratos anteriores (de participación) las compañías se quedaban con el 75 por ciento de la producción como propiedad suya, equivalente a unos 90.000 barriles de crudo diarios, aseguró Pástor. Las empresas que recibirán la paga en especie son Agip Oil (Italia), Andes Petroleum (China), PetroOriental (China) y Repsol (España). Se excluye la chilena Enap-Sipec, que en sus dos contratos pidió no recibir el pago de esa forma.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.