Imagen de Google Jackets

CINCO COMPAÑIAS FIRMAN PRESTACION DE SERVICIOS

Tema(s): En: La Hora 24 nov. 2010, p. A. 5Resumen: Cinco compañías petroleras firmaron ayer ocho contratos de prestación de servicios con la Secretaría de Hidrocarburos, a nombre del Estado ecuatoriano. Estas son: Agip Oil (Italia), Enap-Sipec (Chile), Andes Petroleum Ecuador (China), Petroriental (China) y Repsol (España) que continuarán operando en el país, una vez que aceptaron las nuevas condiciones propuestas desde el inicio por el Gobierno dentro de la nueva política hidrocarburífera. Agip opera el bloque 10, Enap-Sipec trabaja en los campos Mauro Dávalos y Paraíso-Biguino-Huachito, Andes tiene a su cargo el campo Tarapoa, Petroriental extrae crudo en los bloques 14 y 17, mientras que Repsol opera en los bloques 16 y Bogi Capirón. El ministro de Recursos Naturales No Renovables, Wilson Pástor, afirmó que este número de compañías, que operan ocho bloques petroleros, aportan con el 86 por ciento de la producción petrolera nacional. El restante 14 por ciento no llegó a un acuerdo y por lo tanto los campos pasarán a manos del Estado ecuatoriano. En ese grupo están los bloques operados por las compañías EcuadorTLC (bloque 18 y campo unificado Palo Azul), Canada Grande (bloque 1), Energy Development Company EDC (bloque 3, CNPC (bloque 11) y Petrobras, cuyo retiro del país ya se había anunciado previamente. Pástor indicó que con las compañías EcuadorTLC y EDC, que están en producción, se ha planificado un traspaso ordenado en máximo 120 días.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO La Hora. 24 nov. 2010, p. A. 5 Disponible

Cinco compañías petroleras firmaron ayer ocho contratos de prestación de servicios con la Secretaría de Hidrocarburos, a nombre del Estado ecuatoriano. Estas son: Agip Oil (Italia), Enap-Sipec (Chile), Andes Petroleum Ecuador (China), Petroriental (China) y Repsol (España) que continuarán operando en el país, una vez que aceptaron las nuevas condiciones propuestas desde el inicio por el Gobierno dentro de la nueva política hidrocarburífera. Agip opera el bloque 10, Enap-Sipec trabaja en los campos Mauro Dávalos y Paraíso-Biguino-Huachito, Andes tiene a su cargo el campo Tarapoa, Petroriental extrae crudo en los bloques 14 y 17, mientras que Repsol opera en los bloques 16 y Bogi Capirón. El ministro de Recursos Naturales No Renovables, Wilson Pástor, afirmó que este número de compañías, que operan ocho bloques petroleros, aportan con el 86 por ciento de la producción petrolera nacional. El restante 14 por ciento no llegó a un acuerdo y por lo tanto los campos pasarán a manos del Estado ecuatoriano. En ese grupo están los bloques operados por las compañías EcuadorTLC (bloque 18 y campo unificado Palo Azul), Canada Grande (bloque 1), Energy Development Company EDC (bloque 3, CNPC (bloque 11) y Petrobras, cuyo retiro del país ya se había anunciado previamente. Pástor indicó que con las compañías EcuadorTLC y EDC, que están en producción, se ha planificado un traspaso ordenado en máximo 120 días.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.