Imagen de Google Jackets

¿NO SERA ALGO IMPORTANTE?

Por: Tema(s): En: La Hora 19 nov. 2010, p. A. 6Resumen: La Ministra Coordinadora de la Política Económica fue a la Asamblea Nacional a informar sobre el proyecto de Presupuesto para el 2011. Entre otras cosas dijo que para 2010 "nuestra proyección es del 3,7 por ciento y en el PIB no petrolero, que es el más importante porque responde al cambio de la matriz productiva, esperamos un crecimiento del 4,6 por ciento". La joven Ministra agregó que para 2011 el crecimiento previsto es del 5,1 por ciento y del PIB no petrolero será del 5,6 por ciento. El PIB petrolero tendrá un crecimiento del 1,6 por ciento, tomando en cuenta que hay un proceso de renegociación de contratos con las compañías petroleras privadas". Metas muy ambiciosas, que por el bien del país hay que apostar porque se cumplan. El cambio de matriz productiva consiste, según un boletín de prensa de ese Ministerio, en "dejar de ser un país primario exportador de materias primas y pasar a ser un país terciario, exportador de bioconocimiento y servicios turísticos". Para ello, según expertos, se requieren inversiones a muy largo plazos . Otro aspecto interesante es el "recurrir a alternativas de financiamiento en el exterior, tomando en cuenta que el nivel de deuda del país es bastante bajo y, con un manejo adecuado de esos recursos se garantiza la inversión para el desarrollo". Es decir, endeudamiento exterior, un fantasma que el Gobierno dijo haber exorcizado para siempre. El boletín no se refiere a sobrepeso del aparato del Estado ni a los gastos operativos del Gobierno. ¿Acaso no será algo importante? Para el ecuatoriano tal vez más que el curioso cambio de matriz productiva.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO La Hora. 19 nov. 2010, p. A. 6 Disponible

La Ministra Coordinadora de la Política Económica fue a la Asamblea Nacional a informar sobre el proyecto de Presupuesto para el 2011. Entre otras cosas dijo que para 2010 "nuestra proyección es del 3,7 por ciento y en el PIB no petrolero, que es el más importante porque responde al cambio de la matriz productiva, esperamos un crecimiento del 4,6 por ciento". La joven Ministra agregó que para 2011 el crecimiento previsto es del 5,1 por ciento y del PIB no petrolero será del 5,6 por ciento. El PIB petrolero tendrá un crecimiento del 1,6 por ciento, tomando en cuenta que hay un proceso de renegociación de contratos con las compañías petroleras privadas". Metas muy ambiciosas, que por el bien del país hay que apostar porque se cumplan. El cambio de matriz productiva consiste, según un boletín de prensa de ese Ministerio, en "dejar de ser un país primario exportador de materias primas y pasar a ser un país terciario, exportador de bioconocimiento y servicios turísticos". Para ello, según expertos, se requieren inversiones a muy largo plazos . Otro aspecto interesante es el "recurrir a alternativas de financiamiento en el exterior, tomando en cuenta que el nivel de deuda del país es bastante bajo y, con un manejo adecuado de esos recursos se garantiza la inversión para el desarrollo". Es decir, endeudamiento exterior, un fantasma que el Gobierno dijo haber exorcizado para siempre. El boletín no se refiere a sobrepeso del aparato del Estado ni a los gastos operativos del Gobierno. ¿Acaso no será algo importante? Para el ecuatoriano tal vez más que el curioso cambio de matriz productiva.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.