Imagen de Google Jackets

COSTO DE NUEVA REFINERIA BAJA USD 860 MILLONES

Tema(s): En: El Universo 18 nov. 2010, p. 8Resumen: Al finalizar el estudio de ingeniería conceptual de la Refinería del Pacífico se determinó que el costo del proyecto se redujo de US 12.560 millones, estipulados inicialmente, a US 11.700 millones, aunque los encargados de la obra han indicado que podría sufrir un nuevo ajuste a la baja, de acuerdo con nuevos análisis. El gerente de la refinería, Carlos Proaño, señaló que el próximo 25 de noviembre comenzarán los trabajos de la estructuración de una de las dos vías de acceso que tendrá el lugar donde se instale el complejo petroquímico. Un día antes se conocerá la ganadora entre las ocho empresas ofertantes a esa obra de unos US 10 millones (incluido costos de expropiación y compra de tierras) y que será de 7,7 kilómetros con una capa de 28 centímetros de espesor de hormigón armado. Al momento se han invertido 474 millones para el estudio de la línea de base ambiental (el cual está culminado), el de impacto ambiental, que registra un avance del 40 por ciento y deberá ser culminado en marzo próximo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 18 nov. 2010, p. 8 Disponible

Al finalizar el estudio de ingeniería conceptual de la Refinería del Pacífico se determinó que el costo del proyecto se redujo de US 12.560 millones, estipulados inicialmente, a US 11.700 millones, aunque los encargados de la obra han indicado que podría sufrir un nuevo ajuste a la baja, de acuerdo con nuevos análisis. El gerente de la refinería, Carlos Proaño, señaló que el próximo 25 de noviembre comenzarán los trabajos de la estructuración de una de las dos vías de acceso que tendrá el lugar donde se instale el complejo petroquímico. Un día antes se conocerá la ganadora entre las ocho empresas ofertantes a esa obra de unos US 10 millones (incluido costos de expropiación y compra de tierras) y que será de 7,7 kilómetros con una capa de 28 centímetros de espesor de hormigón armado. Al momento se han invertido 474 millones para el estudio de la línea de base ambiental (el cual está culminado), el de impacto ambiental, que registra un avance del 40 por ciento y deberá ser culminado en marzo próximo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.