Imagen de Google Jackets

MUÑEQUEO POR EL PETROLEO

Por: Tema(s): En: Hoy 17 nov. 2010, p. 5Resumen: Las empresas petroleras que operan en el Ecuador se resisten a la renegociación de los contratos, que deberán cambiar de la modalidad de participación en vigencia a la de prestación de servicios, tal como decidió el Gobierno en concordancia con lo que establece la Ley Reformatoria de Hidrocarburos. Las petroleras chinas Andes Petroleum y PetroOriente, que ya habían amenazado con iniciar un arbitraje internacional contra el Estado ecuatoriano, arguyendo "poca transparencia y gran presión" por parte del Gobierno nacional, presentaron ante la Procuraduría General del Estado una notificación de controversia que podría desembocar en arbitraje. Cuando resta apenas una semana para que venza el plazo de la renegociación, todo hace pensar que el Gobierno no cederá ante las petroleras. El propio presidente repitió la frase con la cual suele poner un punto final: "Que les vaya bonito: les pagamos sus inversiones, y hasta luego. Podemos operar con las estatales PETROECUADOR y PETROAMAZONAS", dijo el sábado durante su informe semanal. Pero todo este tira y hala parece ser una estrategia de las partes para renegociar de la mejor forma de acuerdos a sus intereses; al menos, eso dijo en declaraciones a este Diario el experto petrolero Luis Calero, quien considera la acción de las empresas chinas como "una estrategia de negociación ante la presión del Gobierno".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 17 nov. 2010, p. 5 Disponible

Las empresas petroleras que operan en el Ecuador se resisten a la renegociación de los contratos, que deberán cambiar de la modalidad de participación en vigencia a la de prestación de servicios, tal como decidió el Gobierno en concordancia con lo que establece la Ley Reformatoria de Hidrocarburos. Las petroleras chinas Andes Petroleum y PetroOriente, que ya habían amenazado con iniciar un arbitraje internacional contra el Estado ecuatoriano, arguyendo "poca transparencia y gran presión" por parte del Gobierno nacional, presentaron ante la Procuraduría General del Estado una notificación de controversia que podría desembocar en arbitraje. Cuando resta apenas una semana para que venza el plazo de la renegociación, todo hace pensar que el Gobierno no cederá ante las petroleras. El propio presidente repitió la frase con la cual suele poner un punto final: "Que les vaya bonito: les pagamos sus inversiones, y hasta luego. Podemos operar con las estatales PETROECUADOR y PETROAMAZONAS", dijo el sábado durante su informe semanal. Pero todo este tira y hala parece ser una estrategia de las partes para renegociar de la mejor forma de acuerdos a sus intereses; al menos, eso dijo en declaraciones a este Diario el experto petrolero Luis Calero, quien considera la acción de las empresas chinas como "una estrategia de negociación ante la presión del Gobierno".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.