Imagen de Google Jackets

DURANTE UN ALMUERZO SE DIO EL EJECUTESE AL ALZA DE PENSIONES

Tema(s): En: El Comercio 16 nov. 2010, p. 12Resumen: El incremento de pensiones jubilares ya es un hecho. Ayer, pasado el medio día, el presidente de la República, Rafael Correa, dio el ejecútese a la reforma a la Ley de Seguridad Social. Lo hizo en medio de un almuerzo que mantuvo con dirigentes de la Confederación Nacional de Jubilados. El Primer Mandatario entregó el documento firmado al presidente de la Asamblea, Fernando Cordero, para que sea publicado en el Registro Oficial. Esto puede tardar hasta una semana, pero el trámite para el pago de las pensiones se iniciará de forma inmediata, como consta en la reforma. El presidente del Consejo del IESS, Ramiro González, dijo que tiene listo el dinero para cubrir el alza, de forma retroactiva, desde enero de este año. El Instituto debe pagar el 60 por ciento del total del incremento y el Estado, a través del Ministerio de Finanzas, el monto restante. Se calcula que se invertirá por mes unos USD 8 millones. 276 408 jubilados se verán beneficiados
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 16 nov. 2010, p. 12 Disponible

El incremento de pensiones jubilares ya es un hecho. Ayer, pasado el medio día, el presidente de la República, Rafael Correa, dio el ejecútese a la reforma a la Ley de Seguridad Social. Lo hizo en medio de un almuerzo que mantuvo con dirigentes de la Confederación Nacional de Jubilados. El Primer Mandatario entregó el documento firmado al presidente de la Asamblea, Fernando Cordero, para que sea publicado en el Registro Oficial. Esto puede tardar hasta una semana, pero el trámite para el pago de las pensiones se iniciará de forma inmediata, como consta en la reforma. El presidente del Consejo del IESS, Ramiro González, dijo que tiene listo el dinero para cubrir el alza, de forma retroactiva, desde enero de este año. El Instituto debe pagar el 60 por ciento del total del incremento y el Estado, a través del Ministerio de Finanzas, el monto restante. Se calcula que se invertirá por mes unos USD 8 millones. 276 408 jubilados se verán beneficiados

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.