Imagen de Google Jackets

PETROLERAS CHINAS ADVIERTEN AL ECUADOR

Tema(s): En: Hoy 15 nov. 2010, p. 6Resumen: Las petroleras chinas Andes Petroleum y PetroOriental, que operan en el Ecuador, amenazaron con iniciar un arbitraje internacional contra el Estado ecuatoriano por "poca transparencia" y "gran presión" por parte del Gobierno Nacional, en el marco de la renegociación de los contratos petroleros, que establece la Ley Reformatoria de Hidrocarburos, según publicó la agencia Reuters. En una carta que enviaron las petroleras al Ministerio de Recursos No Renovables, el pasado 19 de octubre, y que fue divulgada el pasado viernes, explican que una de las fases iniciales de negociación "ha sido marcada por poca transparencia; así como en términos de tómelo o déjelo, medidas confiscatorias y gran presión para aceptar las condiciones", reseñó Reuters. De esa forma, las representantes de las empresas advirtieron que, bajo esas condiciones, el proceso podría arrastrar al país a un arbitraje internacional. No obstante, el sábado pasado, durante el enlace de radio y televisión, el presidente Rafael Correa recordó a las transnacionales que el plazo para renegociar los contratos vence el próximo 23 de noviembre. En ese contexto, les advirtió una vez más que el país no se someterá a las decisiones de las petroleras, por lo que si no están de acuerdo, el Estado les pagará sus inversiones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 15 nov. 2010, p. 6 Disponible

Las petroleras chinas Andes Petroleum y PetroOriental, que operan en el Ecuador, amenazaron con iniciar un arbitraje internacional contra el Estado ecuatoriano por "poca transparencia" y "gran presión" por parte del Gobierno Nacional, en el marco de la renegociación de los contratos petroleros, que establece la Ley Reformatoria de Hidrocarburos, según publicó la agencia Reuters. En una carta que enviaron las petroleras al Ministerio de Recursos No Renovables, el pasado 19 de octubre, y que fue divulgada el pasado viernes, explican que una de las fases iniciales de negociación "ha sido marcada por poca transparencia; así como en términos de tómelo o déjelo, medidas confiscatorias y gran presión para aceptar las condiciones", reseñó Reuters. De esa forma, las representantes de las empresas advirtieron que, bajo esas condiciones, el proceso podría arrastrar al país a un arbitraje internacional. No obstante, el sábado pasado, durante el enlace de radio y televisión, el presidente Rafael Correa recordó a las transnacionales que el plazo para renegociar los contratos vence el próximo 23 de noviembre. En ese contexto, les advirtió una vez más que el país no se someterá a las decisiones de las petroleras, por lo que si no están de acuerdo, el Estado les pagará sus inversiones.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.