Imagen de Google Jackets

'LAS ECONOMIAS EMERGENTES DEBEN CRECER 6,4 POR CIENTO EN 2011'

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 11 nov. 2010, p. 6Resumen: "Las economías emergentes deben crecer a tasas de 7,1 por ciento en 2010 y de 6,4 por ciento en 2011, en tanto que las economías avanzadas conocerían una expansión de solamente 2,7 por ciento en este año y de 2,1 por ciento en el próximo". Fue lo que dijo anteayer el presidente de FELABAN, Ricardo Marino, con base en estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI). Marino aseguró que "los bancos del continente jugaron un papel fundamental con esfuerzo por minimizar el impacto negativo en la producción y en el empleo producido por la crisis del exterior". En el marco de la 44.ª Asamblea Anual de Felabán, efectuada en Punta del Este (Uruguay), su presidente sostuvo que, "por primera vez, Latinoamérica ha sido capaz de aportar recursos significativos al esfuerzo común de proveer al FMI recursos adicionales a la altura de la dimensión de los desafíos" que representó la crisis de 2008 y los meses posteriores que muchos analistas presentaban con amenazas de tormentas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 11 nov. 2010, p. 6 Disponible

"Las economías emergentes deben crecer a tasas de 7,1 por ciento en 2010 y de 6,4 por ciento en 2011, en tanto que las economías avanzadas conocerían una expansión de solamente 2,7 por ciento en este año y de 2,1 por ciento en el próximo". Fue lo que dijo anteayer el presidente de FELABAN, Ricardo Marino, con base en estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI). Marino aseguró que "los bancos del continente jugaron un papel fundamental con esfuerzo por minimizar el impacto negativo en la producción y en el empleo producido por la crisis del exterior". En el marco de la 44.ª Asamblea Anual de Felabán, efectuada en Punta del Este (Uruguay), su presidente sostuvo que, "por primera vez, Latinoamérica ha sido capaz de aportar recursos significativos al esfuerzo común de proveer al FMI recursos adicionales a la altura de la dimensión de los desafíos" que representó la crisis de 2008 y los meses posteriores que muchos analistas presentaban con amenazas de tormentas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.