Imagen de Google Jackets

PRO FORMA 2011 PRESENTA DESFASE DE USD 3.700 MILLONES

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 10 nov. 2010, p. 2Resumen: La Pro forma presupuestaria para el próximo año de US 23.900 millones, tendría un desfinanciamiento que llegaría a los US 3.700 millones, según el analista económico de Economic Experience, Carl Gartelmann. En la Pro forma, Gartelmann advierte un desfinanciamiento por US 3.700 millones, mismo que tendría que ser cubierto con nuevo endeudamiento. El desfinanciamiento se origina en la variación del financiamiento de las cuentas pendientes por cobrar y de la variación de pasivos, que en la Pro forma llegan a US 33 808 millones, "Estas cifras son muy variables, y provocarían que el Gobierno tenga que adquirir nuevos créditos internacionales", dijo el analista.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 10 nov. 2010, p. 2 Disponible

La Pro forma presupuestaria para el próximo año de US 23.900 millones, tendría un desfinanciamiento que llegaría a los US 3.700 millones, según el analista económico de Economic Experience, Carl Gartelmann. En la Pro forma, Gartelmann advierte un desfinanciamiento por US 3.700 millones, mismo que tendría que ser cubierto con nuevo endeudamiento. El desfinanciamiento se origina en la variación del financiamiento de las cuentas pendientes por cobrar y de la variación de pasivos, que en la Pro forma llegan a US 33 808 millones, "Estas cifras son muy variables, y provocarían que el Gobierno tenga que adquirir nuevos créditos internacionales", dijo el analista.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.