Imagen de Google Jackets

ANTINEGOCIOS

Por: Tema(s): En: El Comercio 9 nov. 2010, p. 10Resumen: Estamos en esa época del año en que la comunidad empresarial y las autoridades gubernamentales -si bien por razones muy distintas- se frustran con la publicación del reporte Doing Business que elabora el Banco Mundial y que, mediante un ranking, muestra qué tan complejo y costoso es desarrollar negocios y actividades empresariales en más de 180 países. La economía ecuatoriana ha venido retrocediendo en el ranking durante años, y en el reporte publicado la semana pasada, pierde nuevamente posiciones al pasar del puesto número 127 al 130. El país desmejora en seis de los nueve tópicos que analiza el mencionado reporte. Los resultados más negativos se presentan en 'pago de impuestos', 'comercio exterior' y 'obtención de crédito', ámbitos que se han vuelto más complejos y costosos para el desarrollo de actividades empresariales en Ecuador. El desempeño de la economía ecuatoriana en el reporte Doing Business es aún más pobre si se compara con el de las otras economías vecinas. El 'Código de la Producción' que se encuentra en trámite urgente en la Asamblea Nacional, intenta de alguna manera abordar la problemática descrita al mandar que todas las instituciones públicas simplifiquen sus trámites burocráticos. Sin embargo, se queda corto de lo que el país realmente necesita, al no priorizar el esfuerzo en aquellas áreas de la administración pública que tienen directa relación con los negocios y al no delinear objetivos específicos ni estándares internacionales a alcanzar. Por otro lado, introduce nuevas regulaciones que volverán aún más complejo el desarrollo de negocios formales. La economía ecuatoriana ha sido tradicionalmente antinegocios. El ranking Doing Business muestra que esa realidad se mantiene inalterada y que cada día se amplía el rezago competitivo de nuestro país frente a otras economías de la región que, hace rato, decidieron volverse en pro de los negocios.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 9 nov. 2010, p. 10 Disponible

Estamos en esa época del año en que la comunidad empresarial y las autoridades gubernamentales -si bien por razones muy distintas- se frustran con la publicación del reporte Doing Business que elabora el Banco Mundial y que, mediante un ranking, muestra qué tan complejo y costoso es desarrollar negocios y actividades empresariales en más de 180 países. La economía ecuatoriana ha venido retrocediendo en el ranking durante años, y en el reporte publicado la semana pasada, pierde nuevamente posiciones al pasar del puesto número 127 al 130. El país desmejora en seis de los nueve tópicos que analiza el mencionado reporte. Los resultados más negativos se presentan en 'pago de impuestos', 'comercio exterior' y 'obtención de crédito', ámbitos que se han vuelto más complejos y costosos para el desarrollo de actividades empresariales en Ecuador. El desempeño de la economía ecuatoriana en el reporte Doing Business es aún más pobre si se compara con el de las otras economías vecinas. El 'Código de la Producción' que se encuentra en trámite urgente en la Asamblea Nacional, intenta de alguna manera abordar la problemática descrita al mandar que todas las instituciones públicas simplifiquen sus trámites burocráticos. Sin embargo, se queda corto de lo que el país realmente necesita, al no priorizar el esfuerzo en aquellas áreas de la administración pública que tienen directa relación con los negocios y al no delinear objetivos específicos ni estándares internacionales a alcanzar. Por otro lado, introduce nuevas regulaciones que volverán aún más complejo el desarrollo de negocios formales. La economía ecuatoriana ha sido tradicionalmente antinegocios. El ranking Doing Business muestra que esa realidad se mantiene inalterada y que cada día se amplía el rezago competitivo de nuestro país frente a otras economías de la región que, hace rato, decidieron volverse en pro de los negocios.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.