Imagen de Google Jackets

LOS ESTIMULOS TRIBUTARIOS URGEN EN QUITO Y GUAYAQUIL

Tema(s): En: Expreso 5 nov. 2010, p. 7Resumen: La intención de excluir a Quito y Guayaquil entre las beneficiadas de los estímulos tributarios que el Estado otorgará a los nuevos negocios que se instalen provoca rechazo en los representantes del sector productivo. Las cámaras de Industrias y Comercio del Puerto Principal coincidieron en calificar de "discriminatorio" el proyecto del Código de la Producción que -en su numeral 2.2 de la Disposición Reformatoria Segunda- elimina la posibilidad de que ambas ciudades puedan sacar ventaja de la exoneración del pago del Impuesto a la Renta (IR) que, por cinco años, se entregará "a sujetos pasivos que efectúen nuevas inversiones en Ecuador". Los gremios reconocen que los incentivos que se asignarán servirán para reactivar al sector productivo y, por ende, generar más plazas de trabajo, pero alegan que no se puede excluir de la medida a las dos principales jurisdicciones que concentran el mayor número de desempleo del país.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 5 nov. 2010, p. 7 Disponible

La intención de excluir a Quito y Guayaquil entre las beneficiadas de los estímulos tributarios que el Estado otorgará a los nuevos negocios que se instalen provoca rechazo en los representantes del sector productivo. Las cámaras de Industrias y Comercio del Puerto Principal coincidieron en calificar de "discriminatorio" el proyecto del Código de la Producción que -en su numeral 2.2 de la Disposición Reformatoria Segunda- elimina la posibilidad de que ambas ciudades puedan sacar ventaja de la exoneración del pago del Impuesto a la Renta (IR) que, por cinco años, se entregará "a sujetos pasivos que efectúen nuevas inversiones en Ecuador". Los gremios reconocen que los incentivos que se asignarán servirán para reactivar al sector productivo y, por ende, generar más plazas de trabajo, pero alegan que no se puede excluir de la medida a las dos principales jurisdicciones que concentran el mayor número de desempleo del país.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.