Imagen de Google Jackets

UNA BUENA NOTICIA

Por: Tema(s): En: Hoy 2 nov. 2010, p. 5Resumen: La Refinería de Esmeraldas está en proceso de modernización. Construida entre 1975 y 1977 y diseñada para procesar 55 600 barriles de crudo al día, ha pasado por una serie de procesos de mejoramiento, talvez el más importante fue el de 1997, cuando amplió su capacidad a los 110 mil barriles por día y se la adaptó para procesar crudo más pesado. Es en 2005 cuando se hizo el Programa de Rehabilitación total con un presupuesto referencial de US 123 millones, en 2006 hay un concurso para ejecutar el proyecto, pero fue declarado desierto y solo en 2008 hubo una selección de opciones y se adjudica la obra directamente a la empresa surcoreana SK. La rehabilitación de la refinería más importante del país ha comenzado a ser una realidad este año con la llegada de equipos desde marzo pasado, uno de los más recientes es reactor para la unidad de Fraccionamiento de Craqueo Catalítico (FCC), construido en Ulsant, en Corea del Sur, para obtener gasolina y gas licuado de petróleo, pero que no ha podido pasar aún a la refinería porque el puente no soportaría su peso de 84 toneladas y que ahora está en la carretera bajo vigilancia militar, en el sector del Cabezón. El reactor está en un carro plataforma de 112 ruedas y un tráiler del guía a la espera de que el Ministerio de Trasportes y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército hagan mejoras en el puente para que pueda soportar el peso de 84 toneladas, en la actualidad solo soporta un peso de 80 toneladas. Absurdo que no se haya previsto el problema.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 2 nov. 2010, p. 5 Disponible

La Refinería de Esmeraldas está en proceso de modernización. Construida entre 1975 y 1977 y diseñada para procesar 55 600 barriles de crudo al día, ha pasado por una serie de procesos de mejoramiento, talvez el más importante fue el de 1997, cuando amplió su capacidad a los 110 mil barriles por día y se la adaptó para procesar crudo más pesado. Es en 2005 cuando se hizo el Programa de Rehabilitación total con un presupuesto referencial de US 123 millones, en 2006 hay un concurso para ejecutar el proyecto, pero fue declarado desierto y solo en 2008 hubo una selección de opciones y se adjudica la obra directamente a la empresa surcoreana SK. La rehabilitación de la refinería más importante del país ha comenzado a ser una realidad este año con la llegada de equipos desde marzo pasado, uno de los más recientes es reactor para la unidad de Fraccionamiento de Craqueo Catalítico (FCC), construido en Ulsant, en Corea del Sur, para obtener gasolina y gas licuado de petróleo, pero que no ha podido pasar aún a la refinería porque el puente no soportaría su peso de 84 toneladas y que ahora está en la carretera bajo vigilancia militar, en el sector del Cabezón. El reactor está en un carro plataforma de 112 ruedas y un tráiler del guía a la espera de que el Ministerio de Trasportes y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército hagan mejoras en el puente para que pueda soportar el peso de 84 toneladas, en la actualidad solo soporta un peso de 80 toneladas. Absurdo que no se haya previsto el problema.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.