Imagen de Google Jackets

LA INVERSION EXTRANJERA SUBIO A USD 207 MILLONES EN EL SEGUNDO TRIMESTRE

Tema(s): En: El Comercio 19 oct. 2010, p. 7Resumen: Luego de dos trimestres de sequía en materia de inversión extranjera, el país mostró un saldo positivo en el segundo trimestre del presente año, según cifras publicadas ayer por el Banco Central del Ecuador. Entre abril y junio pasados, Ecuador registró USD 207,3 millones de inversión foránea, cuando en los dos trimestres previos más bien hubo una salida de recursos del país. La cifra de inversión extranjera muestra el flujo de recursos que ingresan como capitales frescos, pero también registra aquellos que salen por concepto de pago de dividendos a los accionistas en el exterior, deudas con inversionistas extranjeros, etc. La cifra del segundo trimestre del 2010, si bien es positiva, es un 6 por ciento inferior a la registrada en el mismo período del 2009, un año catalogado como recesivo por la crisis mundial.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 19 oct. 2010, p. 7 Disponible

Luego de dos trimestres de sequía en materia de inversión extranjera, el país mostró un saldo positivo en el segundo trimestre del presente año, según cifras publicadas ayer por el Banco Central del Ecuador. Entre abril y junio pasados, Ecuador registró USD 207,3 millones de inversión foránea, cuando en los dos trimestres previos más bien hubo una salida de recursos del país. La cifra de inversión extranjera muestra el flujo de recursos que ingresan como capitales frescos, pero también registra aquellos que salen por concepto de pago de dividendos a los accionistas en el exterior, deudas con inversionistas extranjeros, etc. La cifra del segundo trimestre del 2010, si bien es positiva, es un 6 por ciento inferior a la registrada en el mismo período del 2009, un año catalogado como recesivo por la crisis mundial.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.