Imagen de Google Jackets

NO HAY ACUERDO PARA JUBILADOS

Tema(s): En: El Universo 15 oct. 2010, p. 4Resumen: La Comisión de Derechos de los Trabajadores y Seguridad Social de la Asamblea Nacional no logra ponerse de acuerdo en el incremento de las pensiones en US 40 para los jubilados. Esta comisión tiene plazo hasta el 19 de octubre próximo para presentar el informe para segundo debate. Ayer, en medio de incidentes se desarrolló la reunión de ese organismo legislativo con la presencia de las agrupaciones de jubilados. La presidenta de la comisión, Nívea Vélez (ARE), presentó una nueva propuesta de incremento de pensión que varía desde US 40,15 a US 48,60 dependiendo del monto de la pensión. Un monto que -según señaló- implicaría un costo total de unos US 8,8 millones. Antes su postura era que el aumento sea de US 57. El asambleísta Armando Aguilar (PAIS) recordó que el Legislativo no puede aprobar cuadros de elevación, sino artículos legales. "No estamos en contra de mejorar las pensiones jubilares si buscamos que sea sostenible en el tiempo. No queremos regatear los derechos, ni un solo centavo, pero hay que actuar con responsabilidad". Los jubilados empezaron a inquietarse y protestar porque el tema se empezaba a dilatar. Al final, no hubo acuerdo en la comisión para aprobar esta propuesta.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 15 oct. 2010, p. 4 Disponible

La Comisión de Derechos de los Trabajadores y Seguridad Social de la Asamblea Nacional no logra ponerse de acuerdo en el incremento de las pensiones en US 40 para los jubilados. Esta comisión tiene plazo hasta el 19 de octubre próximo para presentar el informe para segundo debate. Ayer, en medio de incidentes se desarrolló la reunión de ese organismo legislativo con la presencia de las agrupaciones de jubilados. La presidenta de la comisión, Nívea Vélez (ARE), presentó una nueva propuesta de incremento de pensión que varía desde US 40,15 a US 48,60 dependiendo del monto de la pensión. Un monto que -según señaló- implicaría un costo total de unos US 8,8 millones. Antes su postura era que el aumento sea de US 57. El asambleísta Armando Aguilar (PAIS) recordó que el Legislativo no puede aprobar cuadros de elevación, sino artículos legales. "No estamos en contra de mejorar las pensiones jubilares si buscamos que sea sostenible en el tiempo. No queremos regatear los derechos, ni un solo centavo, pero hay que actuar con responsabilidad". Los jubilados empezaron a inquietarse y protestar porque el tema se empezaba a dilatar. Al final, no hubo acuerdo en la comisión para aprobar esta propuesta.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.