Imagen de Google Jackets

FIRMAS INCAUTADAS SE MANEJARAN EN PAQUETE

Tema(s): En: El Comercio 14 oct. 2010, p. 8Resumen: El destino del Código de Planificación y Finanzas Públicas se define hoy. A las 15:00 está previsto que asambleístas inicien el segundo y definitivo debate para decidir su aprobación o rechazo. Durante un mes, los legisladores han tenido que revisar, a saltos y a brincos, un extenso documento que deroga cuatro leyes sobre el manejo fiscal y que conlleva cambios importantes, muy criticados. Entre esos cambios están las disposiciones transitorias, que tienen que ver con la administración de los bienes y empresas confiscadas al Grupo Isaías. El 8 de julio del 2008, el Estado se incautó 525 empresas de los hermanos Isaías. En agosto del 2009, estas empresas pasaron a ser administradas por el Fideicomiso AGD-CFN No Más Impunidad, liderado por Pedro Delgado, primo del presidente Rafael Correa. Pero hasta el momento, únicamente se ha logrado la venta del Hotel Ramada. El Código, en su transitoria décima, crea un ente denominado Unidad de Gestión y Ejecución del Fideicomiso, que recibirá los activos y bienes incautados que están en el Ministerio de Finanzas. Esta Unidad será de derecho público y no de derecho privado, como lo es hoy el Fideicomiso. Según el jurista Juan Carlos Andrade, este cambio permite que el Fideicomiso ejerza competencias públicas, pese a que no lo puede hacer. "Se traspasarían competencias públicas a un ente de derecho privado, violando la estructura jurídica".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 14 oct. 2010, p. 8 Disponible

El destino del Código de Planificación y Finanzas Públicas se define hoy. A las 15:00 está previsto que asambleístas inicien el segundo y definitivo debate para decidir su aprobación o rechazo. Durante un mes, los legisladores han tenido que revisar, a saltos y a brincos, un extenso documento que deroga cuatro leyes sobre el manejo fiscal y que conlleva cambios importantes, muy criticados. Entre esos cambios están las disposiciones transitorias, que tienen que ver con la administración de los bienes y empresas confiscadas al Grupo Isaías. El 8 de julio del 2008, el Estado se incautó 525 empresas de los hermanos Isaías. En agosto del 2009, estas empresas pasaron a ser administradas por el Fideicomiso AGD-CFN No Más Impunidad, liderado por Pedro Delgado, primo del presidente Rafael Correa. Pero hasta el momento, únicamente se ha logrado la venta del Hotel Ramada. El Código, en su transitoria décima, crea un ente denominado Unidad de Gestión y Ejecución del Fideicomiso, que recibirá los activos y bienes incautados que están en el Ministerio de Finanzas. Esta Unidad será de derecho público y no de derecho privado, como lo es hoy el Fideicomiso. Según el jurista Juan Carlos Andrade, este cambio permite que el Fideicomiso ejerza competencias públicas, pese a que no lo puede hacer. "Se traspasarían competencias públicas a un ente de derecho privado, violando la estructura jurídica".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.