Imagen de Google Jackets

PAN POPULAR SUBE A 12 CTVS.

Tema(s): En: La Hora-Loja 6 oct. 2010Resumen: El precio del pan oficialmente será de 12 centavos, luego que el Gobierno Nacional llegó a un acuerdo con los panificadores del país. Según Gonzalo Panata, ex presidente de la Asociación de Panificadoras de Loja, el alza de los dos centavos se debe a la elevación que se ha presentado en los materiales que sirven para la elaboración del pan. La harina, por ejemplo, en el mes de agosto se vendía en 30 dólares y en la actualidad se comercializa en 38 dólares y hasta la próxima semana el precio se redondeará a los 40 dólares. "En solamente tres semanas ha subido ocho dólares". Otros productos como las grasas se elevaron en un 15 por ciento, pues si antes costaba 72 dólares ahora la compran en más de 80 dólares. La levadura y la azúcar han tenido alzas menores. El pan es uno de los alimentos que más consumen los ecuatorianos, por ello esta alza de los dos centavos ha generado reacciones. (Tomado de la página web)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO La Hora-Loja. 6 oct. 2010 Disponible

El precio del pan oficialmente será de 12 centavos, luego que el Gobierno Nacional llegó a un acuerdo con los panificadores del país. Según Gonzalo Panata, ex presidente de la Asociación de Panificadoras de Loja, el alza de los dos centavos se debe a la elevación que se ha presentado en los materiales que sirven para la elaboración del pan. La harina, por ejemplo, en el mes de agosto se vendía en 30 dólares y en la actualidad se comercializa en 38 dólares y hasta la próxima semana el precio se redondeará a los 40 dólares. "En solamente tres semanas ha subido ocho dólares". Otros productos como las grasas se elevaron en un 15 por ciento, pues si antes costaba 72 dólares ahora la compran en más de 80 dólares. La levadura y la azúcar han tenido alzas menores. El pan es uno de los alimentos que más consumen los ecuatorianos, por ello esta alza de los dos centavos ha generado reacciones. (Tomado de la página web)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.