Imagen de Google Jackets

ECUADOR ALMACENA EXCESO DE SU ENERGIA

Tema(s): En: El Telégrafo 27 sep. 2010, p. 05Resumen: Las reservas energéticas de Ecuador aumentarán hasta el 22 por ciento de su generación total. Si ocurre la peor situación que es un estiaje (sequía) y se paraliza la central San Francisco, el país mantendrá una reserva del 10 por ciento. Esto se da gracias a los mantenimientos realizados en las centrales hidro y termoeléctricas, la adquisición de generación eléctrica, la ejecución de proyectos y a la negociación con Colombia, explicó Gabriel Argüello, director del Centro Nacional de Control de Energía (CENACE). Luis Ruales, gerente de Construcción de la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC), dice que las buenas condiciones de los ríos del país lograrán que las reservas energéticas se incrementen a 22 por ciento, según la evaluación de la institución. "El criterio es mantener el 10 por ciento, sin depender de la interconexión. Esta evaluación de reservas se realizó considerando una temporada seca. Hasta el momento los ríos están con hidrología media", aseguró el funcionario.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 27 sep. 2010, p. 05 Disponible

Las reservas energéticas de Ecuador aumentarán hasta el 22 por ciento de su generación total. Si ocurre la peor situación que es un estiaje (sequía) y se paraliza la central San Francisco, el país mantendrá una reserva del 10 por ciento. Esto se da gracias a los mantenimientos realizados en las centrales hidro y termoeléctricas, la adquisición de generación eléctrica, la ejecución de proyectos y a la negociación con Colombia, explicó Gabriel Argüello, director del Centro Nacional de Control de Energía (CENACE). Luis Ruales, gerente de Construcción de la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC), dice que las buenas condiciones de los ríos del país lograrán que las reservas energéticas se incrementen a 22 por ciento, según la evaluación de la institución. "El criterio es mantener el 10 por ciento, sin depender de la interconexión. Esta evaluación de reservas se realizó considerando una temporada seca. Hasta el momento los ríos están con hidrología media", aseguró el funcionario.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.