Imagen de Google Jackets

OFICIALISMO DEFIENDE EL PAGO CON BONOS

Tema(s): En: Hoy 18 sep. 2010, p. 3Resumen: La decisión del bloque gobiernista Alianza País (AP) de allanarse totalmente al veto a la Ley de Servicio Público fue defendida ayer por el oficialismo y rechazada por la oposición. Mauro Andino (AP), que hasta el jueves dijo no estar de acuerdo con el pago de jubilaciones con bonos del Estado, señaló ayer que, luego de escuchar al presidente Rafael Correa hablar sobre este tema, apoyará su veto. Andino sustentó su decisión en que el primer mandatario se comprometió a incluir en el reglamento de la ley una disposición que establezca que, a quienes se someta a la jubilación obligatoria por tener 70 años o más, se les pagará el 100 por ciento de su indemnización en efectivo, dejando la puerta abierta al pago con bonos del Estado para el resto de jubilados. Los oficialistas César Rodríguez y Aminta Buenaño agregaron que el pago con bonos se justifica ya que podría darse una "avalancha" de peticiones de jubilación, y el Estado no estaría en capacidad de pagarles todo con dinero, sino una parte con papeles. Precisaron que el pago con bonos sería por hasta el 50 por ciento del monto de la indemnización. Pero Edwin Vaca (AL) acusó a la bancada de AP de actuar de manera "incoherente", pues recordó que 52 de sus 54 miembros votaron a favor de la ley. El independiente Jimmy Pinoargote considera que el allanamiento total de AP crea un pésimo precedente en la Asamblea.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 18 sep. 2010, p. 3 Disponible

La decisión del bloque gobiernista Alianza País (AP) de allanarse totalmente al veto a la Ley de Servicio Público fue defendida ayer por el oficialismo y rechazada por la oposición. Mauro Andino (AP), que hasta el jueves dijo no estar de acuerdo con el pago de jubilaciones con bonos del Estado, señaló ayer que, luego de escuchar al presidente Rafael Correa hablar sobre este tema, apoyará su veto. Andino sustentó su decisión en que el primer mandatario se comprometió a incluir en el reglamento de la ley una disposición que establezca que, a quienes se someta a la jubilación obligatoria por tener 70 años o más, se les pagará el 100 por ciento de su indemnización en efectivo, dejando la puerta abierta al pago con bonos del Estado para el resto de jubilados. Los oficialistas César Rodríguez y Aminta Buenaño agregaron que el pago con bonos se justifica ya que podría darse una "avalancha" de peticiones de jubilación, y el Estado no estaría en capacidad de pagarles todo con dinero, sino una parte con papeles. Precisaron que el pago con bonos sería por hasta el 50 por ciento del monto de la indemnización. Pero Edwin Vaca (AL) acusó a la bancada de AP de actuar de manera "incoherente", pues recordó que 52 de sus 54 miembros votaron a favor de la ley. El independiente Jimmy Pinoargote considera que el allanamiento total de AP crea un pésimo precedente en la Asamblea.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.