Imagen de Google Jackets

ECONOMIA SE REANIMA

Por: Tema(s): En: Hoy 8 sep. 2010, p. 4Resumen: Hay síntomas de que el crecimiento económico se despierta. Luego de tres trimestres consecutivos en los que la producción se redujo o creció muy lentamente, en el segundo y el tercer trimestres de este año, hay signos evidentes de que el aparato productivo está logrando alcanzar una dinámica más acelerada. La economía se ha remonetizado y el nivel de liquidez del sistema financiero es muy alto. En fin, la corta recesión que sufrió la economía ecuatoriana luego del remezón mundial de fines de 2008 y buena parte de 2009 está dando señales de ceder. Hay bastantes elementos para esperar que el crecimiento de este año se consolide en torno al 3 por ciento, que no es malo, pero está aún lejos del crecimiento promedio de la región y, más aún, del ritmo de desarrollo de nuestros vecinos. Para crecer más y sostener ese crecimiento en el largo plazo, el Gobierno debe fomentar y promover más la inversión privada en nuevos y mayores proyectos, porque lo de este año va a ser sostenido básicamente por el consumo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 8 sep. 2010, p. 4 Disponible

Hay síntomas de que el crecimiento económico se despierta. Luego de tres trimestres consecutivos en los que la producción se redujo o creció muy lentamente, en el segundo y el tercer trimestres de este año, hay signos evidentes de que el aparato productivo está logrando alcanzar una dinámica más acelerada. La economía se ha remonetizado y el nivel de liquidez del sistema financiero es muy alto. En fin, la corta recesión que sufrió la economía ecuatoriana luego del remezón mundial de fines de 2008 y buena parte de 2009 está dando señales de ceder. Hay bastantes elementos para esperar que el crecimiento de este año se consolide en torno al 3 por ciento, que no es malo, pero está aún lejos del crecimiento promedio de la región y, más aún, del ritmo de desarrollo de nuestros vecinos. Para crecer más y sostener ese crecimiento en el largo plazo, el Gobierno debe fomentar y promover más la inversión privada en nuevos y mayores proyectos, porque lo de este año va a ser sostenido básicamente por el consumo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.