Imagen de Google Jackets

33 PETROLERAS PIDEN MAS CAMBIOS

Tema(s): En: Expreso 26 ago. 2010, p. 6Resumen: Hasta la segunda semana de septiembre estaría listo el contrato de adhesión final en el tema petrolero, según el ministro de Recursos no Renovable, Wilson Pástor. Fue su primera declaración luego de la reunión de ayer, en Quito, con representantes de las 33 empresas petroleras que operan en el país. Con este primer acercamiento formal inicia la última etapa de la elaboración de contratos petroleros de prestación de servicios, que reemplazarán a los de participación. Los encuentros entre las partes interesadas iniciaron en julio pasado, cuando fue aprobada la nueva Ley de Hidrocarburos. El objetivo de la cita, celebrada en la sede del Ministerio, era intermediar entre la propuesta planteada por el régimen y las observaciones de los empresarios, a fin de llegar a un acuerdo de beneficio mutuo. En el inicio de la convocatoria, que duró poco más de una hora, los participantes evitaron emitir comentarios señalando que la Secretaría de Estado pidió absoluta reserva. La semana pasada el Ministerio envió el modelo de contratos a las compañías, las que a su vez realizaron observaciones por escrito del proyecto. Ayer las autoridades tabularon y aclararon dichas observaciones en conjunto. "Se les indicó (a los empresarios) que existen cláusulas que no se pueden cambiar porque la ley no lo permite", señaló el ministro, en relación al pedido de revisar la tarifa en función del precio, es decir, que los ingresos de las petroleras tengan relación directa con las variaciones del costo del crudo. Lo que sí modificaron fueron "cuestiones de forma" que serán incorporadas al documento. "Temas de redacción y aclaración si se modificarán", concluyó el funcionario. Entre los cambios está el procedimiento de consultoría antes de realizar un arbitraje del contrato. Estas adecuaciones formarán parte de un nuevo texto que el Ministerio enviará a las empresas para una segunda reunión prevista para la próxima semana.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 26 ago. 2010, p. 6 Disponible

Hasta la segunda semana de septiembre estaría listo el contrato de adhesión final en el tema petrolero, según el ministro de Recursos no Renovable, Wilson Pástor. Fue su primera declaración luego de la reunión de ayer, en Quito, con representantes de las 33 empresas petroleras que operan en el país. Con este primer acercamiento formal inicia la última etapa de la elaboración de contratos petroleros de prestación de servicios, que reemplazarán a los de participación. Los encuentros entre las partes interesadas iniciaron en julio pasado, cuando fue aprobada la nueva Ley de Hidrocarburos. El objetivo de la cita, celebrada en la sede del Ministerio, era intermediar entre la propuesta planteada por el régimen y las observaciones de los empresarios, a fin de llegar a un acuerdo de beneficio mutuo. En el inicio de la convocatoria, que duró poco más de una hora, los participantes evitaron emitir comentarios señalando que la Secretaría de Estado pidió absoluta reserva. La semana pasada el Ministerio envió el modelo de contratos a las compañías, las que a su vez realizaron observaciones por escrito del proyecto. Ayer las autoridades tabularon y aclararon dichas observaciones en conjunto. "Se les indicó (a los empresarios) que existen cláusulas que no se pueden cambiar porque la ley no lo permite", señaló el ministro, en relación al pedido de revisar la tarifa en función del precio, es decir, que los ingresos de las petroleras tengan relación directa con las variaciones del costo del crudo. Lo que sí modificaron fueron "cuestiones de forma" que serán incorporadas al documento. "Temas de redacción y aclaración si se modificarán", concluyó el funcionario. Entre los cambios está el procedimiento de consultoría antes de realizar un arbitraje del contrato. Estas adecuaciones formarán parte de un nuevo texto que el Ministerio enviará a las empresas para una segunda reunión prevista para la próxima semana.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.