Imagen de Google Jackets

LA META DEL CRECIMIENTO BAJA AL 3,7 POR CIENTO

Tema(s): En: Hoy 17 ago. 2010, p. 2Resumen: La previsión del crecimiento del Ecuador en 2010 pasó de 6,8 a 3,7 por ciento según reportó el Banco Central del Ecuador. Luego de la revisión de medio año de las metas de crecimiento, se llegó a la previsión del 3,7 por ciento, y del 4,8 por ciento en términos de crecimiento no petrolero. Este desarrollo (crecimiento no petrolero) esperado para el segundo semestre del año, implica un crecimiento superior al de 2009, que fue del 0,36 por ciento, según dijo la ministra coordinadora de la Política Económica, Katiuska King, quien señaló, además, que el país está con trimestres de crecimiento positivo, lo cual demostraría que está saliendo de la crisis. De su parte, King indicó que la economía atraviesa un proceso de reactivación en lo referente a la oferta y la demanda, por lo que la previsión sería de un crecimiento real.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 17 ago. 2010, p. 2 Disponible

La previsión del crecimiento del Ecuador en 2010 pasó de 6,8 a 3,7 por ciento según reportó el Banco Central del Ecuador. Luego de la revisión de medio año de las metas de crecimiento, se llegó a la previsión del 3,7 por ciento, y del 4,8 por ciento en términos de crecimiento no petrolero. Este desarrollo (crecimiento no petrolero) esperado para el segundo semestre del año, implica un crecimiento superior al de 2009, que fue del 0,36 por ciento, según dijo la ministra coordinadora de la Política Económica, Katiuska King, quien señaló, además, que el país está con trimestres de crecimiento positivo, lo cual demostraría que está saliendo de la crisis. De su parte, King indicó que la economía atraviesa un proceso de reactivación en lo referente a la oferta y la demanda, por lo que la previsión sería de un crecimiento real.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.