Imagen de Google Jackets

PREPARAN PLAN DE TOMA DE OPERACIONES SI ALGUNA PETROLERA NO LOGRA NEGOCIAR

Tema(s): En: El Tiempo 2 ago. 2010Resumen: El ministro de Recursos Naturales No Renovables, Wilson Pastor, señaló hoy que prepara ya un plan de toma de operaciones en caso de que alguna compañía petrolera privada no concrete la negociación para el cambio de contrato de participación por el de prestación de servicios. El funcionario apuntó que se trata de una "negociación compleja" para el cambio de modelo de contratos. "Yo no garantizo nada como resultado de que se queden todas las compañías o que se vayan todas. Vamos a ver en el terreno de la negociación y con los parámetros nuestros quiénes se quieren quedar y quiénes no quieren quedarse". El ministro aseguró que "en ningún caso habrá confiscación ni expropiación", sino que se les "pagará el justo precio", pues lo que se busca es "que se queden en el país". "Vamos a presentar condiciones razonables de rentabilidad, les vamos a premiar a quienes van a invertir con riesgo y si eso no les conviene, yo estoy preparando ya el plan de toma de operaciones por parte de Petroamazonas y Petroecuador (empresas públicas) en el caso de que alguna compañía no quiera asumir la negociación y llegar a un feliz término". Recientemente, Pastor apuntó que con los cambios legales, "la totalidad de la producción petrolera será de propiedad del Estado", pues se cambiará el actual modelo de "contratos de participación" en la renta petrolera por otro de "prestación de servicios", mediante una tarifa fija. También subrayó que será el Estado quien reciba "la totalidad de los ingresos extraordinarios" obtenidos por las compañías, cuando haya precios altos del crudo en el mercado internacional. Además, las reformas obligarán a que el 12 por ciento de las utilidades se dedique a programas sociales y de desarrollo en las zonas de influencia de la producción petrolera, agregó. (Tomado de la página web)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Tiempo. 2 ago. 2010 Disponible

El ministro de Recursos Naturales No Renovables, Wilson Pastor, señaló hoy que prepara ya un plan de toma de operaciones en caso de que alguna compañía petrolera privada no concrete la negociación para el cambio de contrato de participación por el de prestación de servicios. El funcionario apuntó que se trata de una "negociación compleja" para el cambio de modelo de contratos. "Yo no garantizo nada como resultado de que se queden todas las compañías o que se vayan todas. Vamos a ver en el terreno de la negociación y con los parámetros nuestros quiénes se quieren quedar y quiénes no quieren quedarse". El ministro aseguró que "en ningún caso habrá confiscación ni expropiación", sino que se les "pagará el justo precio", pues lo que se busca es "que se queden en el país". "Vamos a presentar condiciones razonables de rentabilidad, les vamos a premiar a quienes van a invertir con riesgo y si eso no les conviene, yo estoy preparando ya el plan de toma de operaciones por parte de Petroamazonas y Petroecuador (empresas públicas) en el caso de que alguna compañía no quiera asumir la negociación y llegar a un feliz término". Recientemente, Pastor apuntó que con los cambios legales, "la totalidad de la producción petrolera será de propiedad del Estado", pues se cambiará el actual modelo de "contratos de participación" en la renta petrolera por otro de "prestación de servicios", mediante una tarifa fija. También subrayó que será el Estado quien reciba "la totalidad de los ingresos extraordinarios" obtenidos por las compañías, cuando haya precios altos del crudo en el mercado internacional. Además, las reformas obligarán a que el 12 por ciento de las utilidades se dedique a programas sociales y de desarrollo en las zonas de influencia de la producción petrolera, agregó. (Tomado de la página web)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.