Imagen de Google Jackets

LEY MONETARIA PODRIA VOLVER AL EJECUTIVO

Tema(s): En: Hoy 22 jul. 2010, p. 10Resumen: El presidente del Directorio del Banco Central del Ecuador (BCE), Diego Borja, manifestó ayer durante una rueda de prensa, que en el caso de persistir el bloqueo en la Asamblea Nacional a las reformas a la Ley de Régimen Monetario y Banco del Estado, la institución podría reestructurar la propuesta legal. "Yo no sé cual va a ser el resultado final de esto" indicó el funcionario al comentar lo sucedido en la sesión del pasado martes cuando en dos rondas consecutivas el oficialismo no obtuvo un mínimo de 63 votos para aprobar el proyecto. Al respecto, dio a entender que se han dado varios intercambios con la Comisión de lo Económico de la Asamblea. Agregó que de no aprobarse como está planteada la reforma (parcial), el BCE optaría por articular un proyecto completo de nueva Ley de Régimen Monetario y Banco del Estado, acoplado con la Constitución. De esa forma se clarificará qué parte de la Reserva Internacional de Libre Disponibilidad tendrá que dar soporte a las transacciones financieras privadas y cual podrá utilizarse en la producción.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 22 jul. 2010, p. 10 Disponible

El presidente del Directorio del Banco Central del Ecuador (BCE), Diego Borja, manifestó ayer durante una rueda de prensa, que en el caso de persistir el bloqueo en la Asamblea Nacional a las reformas a la Ley de Régimen Monetario y Banco del Estado, la institución podría reestructurar la propuesta legal. "Yo no sé cual va a ser el resultado final de esto" indicó el funcionario al comentar lo sucedido en la sesión del pasado martes cuando en dos rondas consecutivas el oficialismo no obtuvo un mínimo de 63 votos para aprobar el proyecto. Al respecto, dio a entender que se han dado varios intercambios con la Comisión de lo Económico de la Asamblea. Agregó que de no aprobarse como está planteada la reforma (parcial), el BCE optaría por articular un proyecto completo de nueva Ley de Régimen Monetario y Banco del Estado, acoplado con la Constitución. De esa forma se clarificará qué parte de la Reserva Internacional de Libre Disponibilidad tendrá que dar soporte a las transacciones financieras privadas y cual podrá utilizarse en la producción.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.