Imagen de Google Jackets

SIGUEN ALTOS NIVELES DE DESEMPLEO Y SUBEMPLEO

Por: Tema(s): En: Hoy 19 jul. 2010, p. 1Resumen: En el segundo trimestre de 2010, la tasa de desempleo fue de 7,7 : se redujo en un 1,4 por ciento en relación con el primer trimestre del año, cuando fue del 9,1 por ciento, pero apenas en un 0,6 por ciento si la comparamos con la tasa con la que cerró junio de 2009. El informe del INEC señala que actualmente hay 343 273 desocupados y 217 818 cesantes, frente a los 418 367 y 306 157 que se registraron en las investigaciones del organismo en el trimestre pasado. Con esta disminución del indicador, cerca de 75 mil personas habrían salido del desempleo, según el titular de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), René Ramírez. La reactivación de la manufactura, el comercio y la construcción explicarían la generación de esas nuevas plazas de trabajo. El subempleo se ubicó en 50,4 por ciento, es decir 1,2 puntos porcentuales menos que un año atrás. Es positivo el ligero incremento de la oferta de trabajo. No obstante, la realidad del mercado laboral no ha dejado su extrema gravedad: en definitiva, seis de cada 10 ecuatorianos de la población económicamente activa se hallan sin trabajo o están subempleados.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 19 jul. 2010, p. 1 Disponible

En el segundo trimestre de 2010, la tasa de desempleo fue de 7,7 : se redujo en un 1,4 por ciento en relación con el primer trimestre del año, cuando fue del 9,1 por ciento, pero apenas en un 0,6 por ciento si la comparamos con la tasa con la que cerró junio de 2009. El informe del INEC señala que actualmente hay 343 273 desocupados y 217 818 cesantes, frente a los 418 367 y 306 157 que se registraron en las investigaciones del organismo en el trimestre pasado. Con esta disminución del indicador, cerca de 75 mil personas habrían salido del desempleo, según el titular de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), René Ramírez. La reactivación de la manufactura, el comercio y la construcción explicarían la generación de esas nuevas plazas de trabajo. El subempleo se ubicó en 50,4 por ciento, es decir 1,2 puntos porcentuales menos que un año atrás. Es positivo el ligero incremento de la oferta de trabajo. No obstante, la realidad del mercado laboral no ha dejado su extrema gravedad: en definitiva, seis de cada 10 ecuatorianos de la población económicamente activa se hallan sin trabajo o están subempleados.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.