Imagen de Google Jackets

MERCADO DE SEGUROS DE CARROS AVANZA A VELOCIDAD EN EL PAIS

Tema(s): En: El Universo 5 jul. 2010, p. 10Resumen: El tamaño del parque automotor, la inseguridad, los niveles de accidentabilidad y el relativamente bajo nivel de aseguramiento que llega al 30 por ciento, son los factores que hacen que el mercado tenga una gran potencialidad. De los estudios que manejan las aseguradoras se conoce que hay 1,5 millones de vehículos en el Ecuador, de este total solo el 30 por ciento, es decir unos 450.000, está asegurado. El restante millón cincuenta mil vehículos son los potenciales clientes. Según las cifras de la Superintendencia de Bancos, la prima neta pagada a las aseguradoras por los clientes ha ido en alza: en el 2008 fue de 223,6 millones, mientras en el 2009 llegó a 247,6 millones. Entre tanto, hasta marzo del 2010, fue de 78,2 millones. Esta es una cifra superior a la registrada en el primer trimestre del 2009, que fue de 69,4 millones. En el pago por siniestralidad, el incremento también se mantiene en un alza: pasó de 157,2 millones en el 2008 a 169,6 millones en el 2009; mientras, en el primer trimestre del 2010 fue de 46,6 millones. El mercado de seguros de vehículos se ha vuelto muy competitivo. Hay bancos que financian carros y también tienen subsidiarias de seguros. Por ejemplo, Banco de Guayaquil tiene la Aseguradora Río Guayas. Guillermo Lasso, presidente del banco, comentó que la compañía de seguros ha tenido un muy buen desempeño.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 5 jul. 2010, p. 10 Disponible

El tamaño del parque automotor, la inseguridad, los niveles de accidentabilidad y el relativamente bajo nivel de aseguramiento que llega al 30 por ciento, son los factores que hacen que el mercado tenga una gran potencialidad. De los estudios que manejan las aseguradoras se conoce que hay 1,5 millones de vehículos en el Ecuador, de este total solo el 30 por ciento, es decir unos 450.000, está asegurado. El restante millón cincuenta mil vehículos son los potenciales clientes. Según las cifras de la Superintendencia de Bancos, la prima neta pagada a las aseguradoras por los clientes ha ido en alza: en el 2008 fue de 223,6 millones, mientras en el 2009 llegó a 247,6 millones. Entre tanto, hasta marzo del 2010, fue de 78,2 millones. Esta es una cifra superior a la registrada en el primer trimestre del 2009, que fue de 69,4 millones. En el pago por siniestralidad, el incremento también se mantiene en un alza: pasó de 157,2 millones en el 2008 a 169,6 millones en el 2009; mientras, en el primer trimestre del 2010 fue de 46,6 millones. El mercado de seguros de vehículos se ha vuelto muy competitivo. Hay bancos que financian carros y también tienen subsidiarias de seguros. Por ejemplo, Banco de Guayaquil tiene la Aseguradora Río Guayas. Guillermo Lasso, presidente del banco, comentó que la compañía de seguros ha tenido un muy buen desempeño.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.