Imagen de Google Jackets

EL PRIMER SEMESTRE DEJA UN BALANCE DISTANTE DE LAS PREVISIONES

Tema(s): En: Líderes 5 julio 2010, p. 12Resumen: El primer semestre del 2010 fue regular para las empresas del país, aunque hubo sectores con mejor desempeño que otros. Los representantes de los sectores productivos destacan una recuperación en el sistema financiero y en los sectores de telecomunicaciones, construcción, industria y transporte aéreo. Según un informe del semanario LÍDERES, en el sistema financiero los créditos tuvieron un incremento del 3,89 por ciento entre diciembre y mayo pasados. Así también, las obligaciones con el público aumentaron 6,93 por ciento, en ese mismo período. Para el resto del año se espera que el Régimen otorgue estabilidad al sector, señaló Fernando Pozo, gerente general de Banco Pichincha. La construcción repuntó en el primer trimestre del 2010. De acuerdo con el Banco Central del Ecuador, creció 0,86 por ciento, frente al mismo período del 2009. Según Hermel Flores, presidente de la Cámara de la Construcción de Quito, los créditos hipotecarios del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) permitieron darle ritmo a la construcción. "Este sector no deja de ser importante para la economía nacional. Representa el 7,5 por ciento del Producto Interno Bruto". La recuperación del comercio se impulsó por un crecimiento de ventas del sector de tecnología y de automotores, según Blasco Peñaherrera, presidente de la Cámara de Comercio de Quito.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Líderes. 5 julio 2010, p. 12 Disponible

El primer semestre del 2010 fue regular para las empresas del país, aunque hubo sectores con mejor desempeño que otros. Los representantes de los sectores productivos destacan una recuperación en el sistema financiero y en los sectores de telecomunicaciones, construcción, industria y transporte aéreo. Según un informe del semanario LÍDERES, en el sistema financiero los créditos tuvieron un incremento del 3,89 por ciento entre diciembre y mayo pasados. Así también, las obligaciones con el público aumentaron 6,93 por ciento, en ese mismo período. Para el resto del año se espera que el Régimen otorgue estabilidad al sector, señaló Fernando Pozo, gerente general de Banco Pichincha. La construcción repuntó en el primer trimestre del 2010. De acuerdo con el Banco Central del Ecuador, creció 0,86 por ciento, frente al mismo período del 2009. Según Hermel Flores, presidente de la Cámara de la Construcción de Quito, los créditos hipotecarios del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) permitieron darle ritmo a la construcción. "Este sector no deja de ser importante para la economía nacional. Representa el 7,5 por ciento del Producto Interno Bruto". La recuperación del comercio se impulsó por un crecimiento de ventas del sector de tecnología y de automotores, según Blasco Peñaherrera, presidente de la Cámara de Comercio de Quito.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.