Imagen de Google Jackets

EL CRECIMIENTO ECONOMICO EN JAQUE

Tema(s): En: La Hora 2 jul. 2010, p. B. 6Resumen: La economía ecuatoriana no crecería ni al 2 por ciento en este año. Hay indicadores que apoyarían ello, por un lado: la inversión pública no llega ni al 50 por ciento cuando ya ha transcurrido medio año, la inversión extranjera directa muestra un notable deterioro en los últimos cinco años, el desempleo sigue alto y las remesas de los migrantes no se han recuperado del todo. De acuerdo al Ministerio de Finanzas, a junio de 2010 se han ejecutado 1.170 millones de dólares en inversión pública. Lo que representa el 28 por ciento de lo codificado al inicio del año, que fue 4.179 millones. De ahí que Marco López, ex gerente del Banco Central del Ecuador (BCE), sostuvo que existe una subejecución del presupuesto, por lo que afirmó que el crecimiento estimado por el Gobierno (6,8 por ciento) será 3,8 por ciento menos. Según él, apenas se crecerá entre 3 por ciento ó 2,5 por ciento. Pero Pablo Dávalos, ex subsecretario de Política Económica es más radical. "Un 2 por ciento es exagerado", sentenció. Esto debido a que "hay una recesión económica evidente en el país...aunque el sector externo está bien (las exportaciones subieron), sigue el desempleo, la inversión privada ha caído, por lo que tampoco habrá una recuperación del trabajo".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO La Hora. 2 jul. 2010, p. B. 6 Disponible

La economía ecuatoriana no crecería ni al 2 por ciento en este año. Hay indicadores que apoyarían ello, por un lado: la inversión pública no llega ni al 50 por ciento cuando ya ha transcurrido medio año, la inversión extranjera directa muestra un notable deterioro en los últimos cinco años, el desempleo sigue alto y las remesas de los migrantes no se han recuperado del todo. De acuerdo al Ministerio de Finanzas, a junio de 2010 se han ejecutado 1.170 millones de dólares en inversión pública. Lo que representa el 28 por ciento de lo codificado al inicio del año, que fue 4.179 millones. De ahí que Marco López, ex gerente del Banco Central del Ecuador (BCE), sostuvo que existe una subejecución del presupuesto, por lo que afirmó que el crecimiento estimado por el Gobierno (6,8 por ciento) será 3,8 por ciento menos. Según él, apenas se crecerá entre 3 por ciento ó 2,5 por ciento. Pero Pablo Dávalos, ex subsecretario de Política Económica es más radical. "Un 2 por ciento es exagerado", sentenció. Esto debido a que "hay una recesión económica evidente en el país...aunque el sector externo está bien (las exportaciones subieron), sigue el desempleo, la inversión privada ha caído, por lo que tampoco habrá una recuperación del trabajo".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.